Expondrán las más de 400 variedades de color del geranio en Tingambato
MORELIA, Mich., 24 de marzo de 2023.- La edición número 32 de la Feria del Geranio de Tingambato, a realizarse del 31 de marzo al 3 de abril, mostrará las más de 400 variedades de color. En el marco de este evento, se realizarán cinco concursos y se presentará una extensa cartelera de eventos culturales y artísticos.
La presidenta municipal de Tingambato, Marisol López Figueroa, aseveró que algo que caracteriza a esta feria del municipio, es que es 100 por ciento cultural, ya que tiene una gran cartelera de eventos, todos enmarcados por la belleza del geranio, del cual, aseguró, existe una variedad de unas 400 tonalidades y una producción de 25 mil a 30 mil plantas al año, las cuales no se producen en viveros profesionales, más bien en los patios de las casas tradicionales de este municipio.
En el marco de esta feria, se llevarán a cabo los concursos del Geranio en sus categorías Estelar y Libre; el de Textil y Bordado; el de Desilado y también del Atole, y para esta ocasión, dijo la alcaldesa, habrá una bolsa de premios de 60 mil pesos para estos concursos.
Se realizó una inversión de un millón de pesos, informó, y esperan la derrama económica de entre 4 y 4 millones 500 mil pesos. Las actividades arrancan el 31 de marzo, que es la inauguración, con el ya característico recorrido de color, naturaleza y música, donde se porta la vestimenta tradicional.
Estará restringida la venta de alcohol, y no habrá apuestas, lo que garantiza que se haga un ambiente familiar, señaló la presidenta, quien además destacó otros atractivos turísticos que tiene el municipio como la zona arqueológica de Tinganio que se encuentra la periferia del municipio, además de la imagen religiosa del Niño Dios de Tingambato, que recibe visitantes cada día.
La alcaldesa destacó las actividades de orden cultural y artístico como presentaciones de libros, la presentación de la Guelaguetza de Oaxaca, y además la presencia de uno de los mejores trompetistas, el maestro Ramón Meza, con el Valladolid Ensamble. También se presentarán danzas de la región, y el Ballet del Estado de Zacatecas, el de Taxco Guerrero y un ballet de Morelia. Los eventos son sin costo y la gastronomía tendrá precios accesibles que rondarán los 50 y 80 pesos, refirió.