Este jueves habrá corrida con Moso y Lomelín en Puruándiro
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/Torero1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 24 de mayo de 2023.- Vámonos que ya está aquí. Ya llegan el día y la fecha para el señalado mano a mano entre los toreros mexicanos Emiliano Villafuerte “El Moso” y Antonio Lomelín, torero de dinastía, quienes pasaportarán a la usanza española un imponente encierro de Rodrigo Tapia en la centenaria Plaza de Toros La Salud, de Puruándiro, Michoacán, a partir de las 4:30 de la tarde de este jueves 25 de mayo de 2023. Redondea el cartel el rejoneador Marcos Bastida con los Forcados de Pachuca.
Señala un comunicado de prensa que, corrida de toros, sí, con todas las de la ley, porque en Puruándiro no se acepta gato por liebre, ni lagartijas en vez de astados con toda la barba. Por eso es que se ha adquirido un lote de 5 bureles en puntas, con edad y trapío de una de las dehesas michoacanas más emblemáticas, la de Don Rodrigo Tapia, esa casa ganadera que sigue vigente con tres vertientes, la de Elvira Tapia, la de Ana Vizcaíno y la de Miguel “Flaco” Tapia, quienes mantienen prácticamente intactas las cimientes del ganado que fundó el Gran Viejo Bigotón.
El mano a mano del Moso y Antonio Lomelín prometen y mucho, porque son dos diestros con ganas de agradar, talentos y capacidades demostrados en diversos cosos del país, donde han establecido que si algo ofrecen en cada tarde es honestidad torera, valor sin desvaríos y toreo verdad, de ese que se ajusta, del que busca dar y darse sin cortapisas, del que más pronto que tarde termina por encajar en el gusto de la asistencia provocando los olés sonoros.
Marcos Bastida no deja de crecer. Rejoneador pundonoroso que cuenta con una bella cuadra de caballos con los que comulga plenamente, se funde en un solo ente torero para hacer del Arte de Marialva una manifestación jubilosa que gusta y conecta con los tendidos. Y qué decir de los Forcados de Pachuca que por sus excepcionales pegas han ganado prestigio nacional e internacional.
En suma, este jueves 25 de mayo, en el marco de las celebraciones en honor del Señor de La Salud, Cristo venerado desde tiempos remotos por los “purus”, la fiesta más bella de todas las fiestas, que es la fiesta brava, sentará sus reales en una plaza que tiene una tradición taurina que data un centenar de años. Enhorabuena, como decía don Enrique León: Suerte y al toro. Así sea.