Esperan hasta 50 mil visitantes en fiestas de Acahuato en Apatzingán
MORELIA, Mich., 24 de enero de 2019.- Del 31 de enero al 2 de febrero se realizarán las Fiestas de Santiago Acahuato, del municipio de Apatzingán, donde esperan una afluencia de entre 40 mil y 50 mil visitantes, que derramarán unos 4 millones de pesos. Contarán con 500 elementos para la seguridad de las fiestas.
Estarán a la espera de los peregrinos que llegan desde distintos sitios del país para honrar a la Virgen de la Candelaria haciendo un recorrido de peregrinaje desde Apatzingán hasta la comitiva de Acahuato, en un recorrido de aproximadamente 13 kilómetros.
El regidor del municipio de Apatzingán, Juan Romero, señaló que la comunidad de Acahuato cumple 435 años de aniversario, sin embargo el culto a la Virgen de la Candelaria llega a los 450 años. Actualmente es una gran atracción para el turismo religioso.
Explicó que la afluencia por las fiestas de Acahuato es fuerte y alcanza a la ciudad de Apatzingán que es una comunidad agrícola y ganadera, por lo que esperan una importante derrama económica por la visita de turistas nacionales, estatales y locales.
A su vez, José Francisco Montelongo, jefe del Departamento de Exposiciones, Ferias y Turismo, indicó que el culto a la Virgen de la Candelaria genera una gran visita de turismo religioso el cual aprovecha la gastronomía y los atractivos turísticos de la región.
Dijo que las autoridades de seguridad se están organizando para que el camino de los peregrinos sea seguro y logren su cometido los peregrinos. En este aspecto, dijo que tienen todo estructurado con la Sedena, Protección Civil, Cruz Roja, las policías Municipal y Michoacán entre otras instituciones, en total estarán unos 500 elementos.
Por su parte, Juan José Hurtado, secretario de la tenencia de Acahuato, señaló que la visita a la Virgen de la Candelaria es una tradición de muchos años y la visitan entre 40 y 50 mil personas; "todos los días hay personas de todo el mundo", dijo, y destacó a la Virgen de la Candelaria como única en el mundo.
Respecto al consumo de alcohol durante las celebraciones, los organizadores reconocieron que sí existe, por ser Tierra Caliente se consume mucha cerveza, se trabaja ya con las escuelas, con estudiantes, profesores y padres de familia para controlar y regular el consumo del alcohol, manifestaron y explicaron que hay horarios de venta de alcohol y una lucha frontal contra el alcoholismo.