En Jiquilpan modifican conductas por pandemia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/22222222222222-1160x700.png)
JIQUILPAN, Mich., 20 de mayo de 2020.- Naturalmente y producto de una pandemia que no tiene un referente similar en más de cien años, el orden establecido, algunas prácticas que ya se habían vuelto normales, como los saludos mediante abrazos y en los jóvenes el saludo de beso en la mejilla se modificarán, pero sobretodo la economía que se abrirá a nuevos paradigmas en el mundo y como consecuencia en las economías nacionales y regionales.
Juan Pali, médico veterinario zootecnista, personaje municipal en tanto su familia cuenta con toda una historia en diferentes ámbitos de la vida local, señaló lo anterior y explicó que el municipio y su comercio del que dependen muchas familias, viven en un porcentaje importante de las remesas, producto de la gran cantidad de jiquilpenses que vive o trabaja en los Estados Unidos.
Juan Pali precisa también que en mayor o menor grado esta misma situación se produce en otros municipios de la región, lo que a su vez genera que exista circulante, “ya empezamos a notar en algunos comercios la falta de clientela, que si bien es cierto dejaron de salir de sus casas por la pandemia, en general decayó el comercio y debemos estar preparados todos para el coletazo económico de los próximos días”.
Atento al acontecer nacional e internacional, “un priista de toda la vida” reconoce como parte de su formación política los personajes del llamado nacionalismo revolucionario y explica que ahora desde su punto de vista y ante el “freno que dio la economía mundial por el coronavirus, muchos paradigmas van a cambiar y creo que a México le hará muy bien recuperar algunas de sus políticas nacionalistas en donde el estado garantizaba el bienestar de la población, desde luego aprovechando las oportunidades y coyunturas que se vayan presentando”.
A propósito de la celebración este jueves del 125 aniversario del nacimiento del hijo ilustre de Jiquilpan, Lázaro Cárdenas del Río puntualizó. “la historia es muy bonita y nos puede ser de mucha ayuda para tomar decisiones basados en experiencias ya vividas, como en su momento vivió el general Cárdenas, desde luego con otro contexto y otros tiempos, pero siempre como entonces pensando el bienestar de México y los mexicanos”.