El stand up en México es más agresivo y oscuro: Fredy El Regio
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/07/El-stand-up-en-México-es-más-agresivo-y-oscuro-Fredy-El-Regio-e1625232178959-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 2 de junio de 2021.- Después de tres años de no venir a Morelia, regresó el comediante Fredy El Regio a presentarse ante el público moreliano que llenó el Salón 21. Previo al espectáculo, señaló que el stand up en México no tiene 10 o 12 años, sino que nació en las carpas, y a diferencia de lo que se hace en otros países en Latinoamérica, en México es más agresivo y oscuro.
Es muy cotidiano pensar que el stand up tiene un origen de unos 10 o 12 años en el país, pero no, aseveró, viene desde la crítica social que se hizo en la carpa, "entonces nuestro origen es la carpa, es la crítica, es alzar la voz, es tratar de ser la voz del pueblo de una u otra manera, hacer critica social y política es algo muy importante para nosotros", expresó.
En cambio, la gente que hace stand up en Colombia, viene de una tradición muy grande de cuentería; "ellos estructuran de una manera muy diferente; empezaron con estructura de cuentacuentos, y lo comenzaron a hacer cada vez más gracioso, con observaciones hasta que se logra la transición", indicó.
Si te vas hasta Costa Rica, el tipo de humor es un poco más anglo, es la observación un poco más limpia, sin el giro de tuerca o el amañamiento de las palabras que tiene el mexicano. Dijo que hay estructuras diferentes, porque México es más agresivo, se tocan temas más fuertes.
En Colombia, aseveró, desde su punto de vista, la estructura que tiene la comedia de ese país en cuestión de literatura, es más fuerte que la que hay en México; "la narrativa es distinta, son componentes distintos, y obviamente me gusta más la comedia que hacemos acá, somos más agresivos, más oscuros, más ácidos, pero al final de cuenta la comedia en Latinoamérica es bastante fuerte".
El comediante manifestó que aún no ha llegado el tema que no pueda tocar en el escenario; "mucho de mi estructura como comediante ha ido cambiando, en Palabra del Señor, que es el primer especial que tuve para la cadena Comedy Center, es un stand up bastante machista", expresó y dijo que mediante la evolución, llegó a estructurar otro tipo de comedia, alejándose de ese tipo de estructura en la que justificaba cierto tipo de comportamientos de masculinidad hegemónica, "y estos detalles afectan mucho a nivel social; yo he visto cómo he afectado gente", aseveró.
"Entonces tratas de restructurar, de componer tu comedia y llevarla hacia otro punto, y En rehabilitación, se hace de una manera totalmente distinta", expresó el comediante, quien aseveró que este show en Morelia, porque va construyendo cosas nuevas; "de eso se trata, no quedarse donde mismo", refirió.
Sobre sus trabajos en plataformas y redes sociales, Fredy indicó que Netflix y Amazon ya tienen proyectos firmados con otros comediantes, y el último especial ya lo pudo producir y lo dirigió él mismo con ayuda de El Crematorio, que es de Ángel Briones El Patán, y Ajúa Producciones, que es su productora. Están trabajando e hicieron el especial En rehabilitación volumen 1, falta todavía el volumen 2, pero debido a la pandemia se ha retrasado prácticamente un año y medio, expresó.