Develan en Coahuayana placa de honor por 200 años del Colegio Militar
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/231115-Colegio-Militar-1-1160x700.jpg)
COAHUAYANA, Mich., 15 de noviembre de 2023.- Este miércoles en el techado de la explanada municipal, se llevó a cabo la ceremonia de develación de la placa conmemorativa de los 200 años de creación del Heroico Colegio Militar.
Este evento especial fue encabezado por el Teniente Coronel de Infantería Orestes García Nicolás, Segundo Comandante del 65 Batallón de Infantería; y el presidente municipal de Coahuayana, Gildardo Ruíz Velázquez, Gil Ruíz, contándose además con la presencia de los integrantes del cabildo, empleados municipales, grupos de estudiantes de diferentes escuelas y población en general.
La placa conmemorativa develada quedó ubicada en el nicho recién construido en el acceso principal al edificio de la Presidencia Municipal, al pie del busto del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, prócer de la Independencia de México cuyo nombre orgullosamente forma parte del nombre oficial del municipio: Coahuayana de Hidalgo.
En la ceremonia conmemorativa a los 200 años de Lealtad del Heroico Colegio Militar se destacó su lema, Por el Honor de México, y se leyó una síntesis de su historia:
200 años del Heroico Colegio Militar
La fundación del Heroico Colegio Militar surgió ante la necesidad de contar con un plantel responsable de la formación de militares, en 1821 al constituirse la Nación Mexicana con la consumación de Independencia, se consideró imprescindible la existencia de un Ejército permanente que se encargara de proteger y defender la integridad del territorio nacional.
A principios de 1822, el Brigadier García Conde, presentó a la Primera Regencia del Imperio de Agustín de Iturbide, un proyecto para la creación de un Cuerpo de Ingenieros y una Escuela Militar.
Fue hasta el 11 de octubre de 1823, que el General José Joaquín de Herrera, Ministro de Guerra y Marina, expidió el Acuerdo para crear el Colegio Militar, estableciéndolo en la Fortaleza de San Carlos en Perote, Ver, lugar donde se formarían los oficiales subalternos del Ejército.
El texto completo aquí.