Del 73%, recaudación por Predial en Morelia

MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2019.- Un avance del 73 por ciento registra la recaudación por concepto de impuesto predial en Morelia al corte del primer trimestre de 2019, señaló Francisco García Trujillo, director de Ingresos de la Tesorería Municipal.
Explicó que este avance representa la captación de 288 millones de pesos, de una meta para este año de 394 millones de pesos.
Asimismo, mencionó que se reporta un índice de cumplimiento del pago del impuesto predial del 60 por ciento, en el caso de los inmuebles urbanos, y del 12 por ciento, entre las propiedades rústicas.
De acuerdo con García Trujillo, la mayor incidencia de morosidad de la contribución se observa en asentamientos de niveles medio y residencial, seguidos por colonias populares; entre estos, refirió las colonias Villas del Pedregal y Vasco de Quiroga.
Si bien la campaña de pago del impuesto predial con beneficios de descuentos en el monto de la contribución, que oscilaron del cinco al 10 por ciento, culminó el pasado 28 de febrero, Francisco García manifestó que se autorizó una ampliación de las facilidades otorgadas a quienes acudan a regularizar su situación.
Esta ampliación vencerá el próximo 31 de marzo, por lo que se dispondrán de módulos para recibir el pago del impuesto predial, en particular el sitio en Ucoca Bazar Camelinas, que operará el último fin de semana.
Durante los meses de enero y febrero, se instalaron 24 módulos para captar la recaudación por concepto de impuesto predial, en tanto que durante marzo fueron 19 los módulos en funcionamiento.
El director de Ingresos aseveró que en breve comenzará la aplicación de los procedimientos de ejecución, para requerir los pagos pendientes a quienes persistan en el incumplimiento del impuesto predial.
No obstante que la campaña de pago con facilidades en el rezago del impuesto predial culminó, Francisco García señaló que los propietarios de inmuebles con rezago que de forma voluntaria se acerquen al municipio para regularizar su situación obtendrán facilidades para efectuar sus pagos.
Esto, debido a que el proceso de cobranza es oneroso para el gobierno de Morelia, por lo que la posibilidad de evitar la localización y notificación de un contribuyente en mora es retribuida con beneficios para solventar los impagos.
Lamentó que muchos contribuyentes incurren en impago del impuesto, porque tienen la creencia de que las campañas de descuentos en rezagos con motivo del Buen Fin implican el adeudo, cuando en realidad los descuentos sólo se efectúan sobre multas, penalizaciones y actualizaciones.
“El único momento en que se hacen descuentos en la contribución es el primer bimestre del año, y sólo a los propietarios de inmuebles que se encuentran al corriente; otras campañas nos permiten reducir los pagos derivados de atrasos, pero el adeudo, mientras que el contribuyente no pague, crece de manera inexorable”, expuso.