De 3 manantiales que abastecen de agua a Pátzcuaro, sólo uno trabaja
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-25-at-9.52.58-PM-1160x700.jpeg)
PÁTZCUARO, Mich., 25 de febrero de 2024.- Entre los proyectos hídricos del municipio de Pátzcuaro con el recurso del Faeispum, se encuentran el dotar un pozo para abastecer de agua a la zona sur de esa ciudad, y la habilitación de los manantiales que surten de agua al lago de Pátzcuaro, manifestó Julio Arreola, edil de está demarcación.
Resaltó la decisión del Gobierno de Michoacán de que el 30 por ciento del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faiespum) que llega a los municipios, sea destinado a un tema hídrico, y en ese sentido, en este municipio ya están trabajando algunos proyectos que se metieron en la primera ventanilla.
Entre estos proyectos, dijo, está el perforar un pozo para dotar de agua al sur de la ciudad de Pátzcuaro, porque es un problema serio que tienen y el cual han venido arrastrando desde hace muchos años. Esa zona se abastece de un manantial que se encuentra en San Gregorio, que es municipio o de Salvador Escalante o de Tacámbaro, expuso, pero es una obra que hizo el general Lázaro Cárdenas hace 80 años para dotar de agua al municipio de Pátzcuaro en general. Con el paso del tiempo este manantial ya dota a las colonias del sur que son las que están padeciendo el problema de escasez.
Al respecto, indicó que hace unos días se trasladó a este manantial y es muy triste la situación en la que se encuentra, porque de los tres manantiales que abastecen la zona de Pátzcuaro, solo uno está trabajando y lo hace a un 30 por ciento, es decir, no tiene abasto de agua.
También queda la esperanza de que cuando termine la temporada de frío y que se empiecen a descongelar los veneros, se pueda tener un poco más de agua, pero esto básicamente se debe a la deforestación, "no hemos protegido las zonas de recarga, y eso ha hecho que no haya agua", reconoció.
Ante esta situación que viven en ese municipio, el alcalde hizo un llamado a la población para cuidar el agua, "no es un tema de inoperancia del sistema de agua potable del municipio sino que es un tema de falta de agua" aclaró.
Otra acción que están realizando en torno al lago de Pátzcuaro, indicó el edil, es habilitar todos los nacimientos de agua que son los que alimentan al lago y que actualmente se encuentran tapados por el azolve, por construcciones o por otro tipo de situaciones.
"Nosotros ya hemos hecho una labor de ir destapando algunos, ahora ya destapamos dos en la comunidad de Urandén, uno en la comunidad Tzentzénguaro, vamos a contratar empleo temporal para empezarlo a hacer de manera manual, vamos a contratar una brigada de 20 personas de la comunidad de Urandén para ir limpiando estos veneros, ya que ellos saben dónde están y que en algunas partes solo de manera manual se puede ir haciendo", detalló el edil.