Con Festival de Piano de Pátzcuaro se pretende llegar a 250 niños
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/03/Con-Festival-de-Piano-de-Pátzcuaro-se-pretende-llegar-a-250-niños-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 7 de marzo de 2019.- Con la suma de distintos ámbitos y un apoyo más decidido, se realizará por novena ocasión el Festival de Piano de Pátzcuaro 2019, donde le darán mucho peso a los conciertos didácticos y a los de gala. En el caso de los primeros, se pretende llegar a por lo menos 250 niños para la formación de público.
En una rueda de prensa, Daniel Márquez, miembro del consejo asesor de Promotores Culturales de Pátzcuaro, manifestó que para esta novena emisión participarán el Gobierno del estado a través de el ex Colegio Jesuita, el ayuntamiento de Pátzcuaro e incluso el Gobierno federal. A nivel local se integra con distintos consejeros y promotores culturales independientes que a través de los años han ido colaborando y se ha conjuntado.
En esta ocasión, el festival va a hacer unos cambios, ya que en lugar de que los conciertos de gala se hagan a lo largo del mes, sea en marzo o abril y en los fines de semana, ahora serán al final del festival para hacer como un paquete para turismo cultural, con la intención de ser promovidos por el sector hotelero. Serán tres conciertos de gala.
Manifestó que habrá conciertos didácticos que les importan mucho porque es la forma de crear nuevos públicos, en cada emisión llegan aproximadamente a 250 niños, "esto sirve para hacer la promoción a los cursos familiares, por lo que llega mucha gente", aseveró.
Por su parte Antonio González, también miembro del consejo asesor de Promotores Culturales de Pátzcuaro, abordó sobre los conciertos didácticos. Al respecto, dijo que reúnen a las escuelas más cercanas a los puntos donde serán los conciertos, uno de ellos era en el Crefal, otro el Antiguo Colegio Jesuita y en el Desarrollo Comunitario Vista del Lago de Pátzcuaro. Esos conciertos se hacen con la intención de que los niños conozcan ese tipo de música: "en la radio se oye música comercial, pero pocos oye música clásica", expresó.
Dijo que serán apoyados por una profesora de Pátzcuaro. "Se hará una dinámica con los niños para que conozcan la música clásica, a algunos intérpretes conocidos". Dejó en claro que son talleres didácticos y enfocados a los niños.
El pianista patzcuarense César Tavera agradeció a los jóvenes pianistas originarios de Pátzcuaro por su participación, ya que ésta será gratuita y "porque no es fácil que rompan el pavor escénico y ya lo ha superado". Indicó que entre ellos estarán Ximena Orozco, Alejandro Muñoz, Sergio Reyes, Martha Acuña, y Regina Huerta, con un programa variado.
En cuanto a la espera de afluencia turística y visitantes, Daniel Márquez expuso que será un buen impacto porque esta vez están contando con un apoyo más decidido de manera institucional, "y están a favor las redes sociales, se ha manejado igual que el año pasado. Este año vamos a ver qué tan eficaces son las redes sociales".