Cierra en Jiquilpan el encuentro de música tradicional Verso y redoble
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/06/Encuentro-sones-III-1160x700.jpg)
JIQUILPAN, Mich., 26 de mayo de 2022.- La UNAM hizo presencia en Jiquilpan con el festejo y beneplácito de los habitantes de la región y la expectativa de “que la calidad y humanismo de los profesores se repita cada año”, con las actividades del décimo Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble, que también culminaron sus talleres y actos en el municipio.
Tuvo como sede la Casa de la Cultura de Jiquilpan.
Flor Dalia Barajas impartió el Taller de zapateado estilo planeco y, luego de la ceremonia protocolaria de inicio de los trabajos, de inmediato conectó con sus alumnos que venían de diferentes municipios de la región. Este hecho dio cuenta de su profesionalismo, que más tarde derivó en la creación de un grupo de chat para continuar la presencia de manera personal.
Festiva fue la participación de La décima, que impartió Fernando Guadarrama; el día y las actividades generaron un gran movimiento de familias en la plaza principal, que por la noche también vivió el espectáculo con la compañía de Danza Folclórica de Jiquilpan y el concierto Sones y décimas del sotavento jarocho, a cargo del Colectivo musiquero Tapacamino.
Adriana Sandoval Moreno, coordinadora de la UAER-UNAM y organizadora junto al ayuntamiento de estos eventos, se comprometió a “hacer todo lo posible para que cada año el encuentro se realice en Jiquilpan, no solo eso, tendremos intercambios culturales a través de la UNAM con toda la complacencia y apoyo de la administración municipal”.