Alimentación adecuada para mascotas sin caer en los excesos
MORELIA, Mich., 6 de octubre de 2022.- Los animales nunca nos dejan de sorprender, y es que al menos cada uno de nosotros hemos tenido una mascota en casa que nos espera con ansias cuando salimos hacia el trabajo o alguna actividad que limite el llevarlos con nosotros.
Sin embargo, como todo, viendo el otro lado de la moneda, tener un perro o un gato en nuestro hogar implica obligaciones, una de las principales es cuidar su alimentación, procurando sea balanceada para evitar caer en los excesos.
Pero, ¿cómo se logra esto? Aquí te compartimos algunos ejemplos de los alimentos que pueden comer nuestras mascotas de manera moderada.
Alimentos para perros:
Lo ideal es que, si vas a darles carne, esta sea cocinada y sin ningún tipo de condimento, ya que puede derivar en problemas digestivos. Lo mejor para los perros es: pollo, pavo, cerdo, salmón, sardina y atún.
Para darle un plus a su menú y aportarles vitaminas, son las verduras y frutas, ya que aportan antioxidantes, así como la pera, manzana, fresas y melón, también el jitomate, brócoli, plátano, siempre recordando retirar cáscaras y semillas ya que son altamente dañinas para nuestros perrijos.
Alimentos para gatos:
En el caso de los mininos, lo ideal es que las carnes que coman sean cocidas para evitar la transmisión de enfermedades; retirando espinas y huesos.
Las mejores carnes para ellos son: pavo, pescado blanco y pescado azul (trucha, salmón y atún).
Con moderación les podemos ofrecer, zanahoria, brócoli, pepino, lechuga, papa, tomate, fresa, pera, sandía y pechuga de pavo.
Alimentos que no deben de comer para ambos:
Alcohol, cafeína, alimentos fritos o grasos, chocolate; ajo y cebolla. Estos último son altamente dañinos para su salud debido a que pueden provocar una disminución en los glóbulos rojos.
Es importante recordar que siempre hay que acudir con nuestro veterinario de cabecera para tener un control y consultar casos específicos.