Solo 30% de derechohabientes del IMSS utilizan servicios digitales

MORELIA, Mich., 9 de julio de 2019.- Solo el 30 por ciento del millón 700 mil derechohabientes del régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social en Michoacán, utilizan los servicios del IMSS Digital, reportaron autoridades.
El coordinador de Informática de la delegación estatal, Héctor Vargas Ortiz, explicó que la principal atención que en promedio requieren 510 mil derechohabientes, a través de esta herramienta, es para agendar una cita con su médico familiar.
Destacó que con la puesta en marcha de este modelo de atención, se han logrado reducir los tiempos de espera de manera significativa para los derechohabientes, pues se les pide que lleguen 15 minutos antes a su cita previamente agendada.
“Nos cuesta mucho trabajo todavía el tema de trascender al modelo tecnológico, sigue habiendo todavía una brecha que hay que hacerla más corta, (principalmente entre los adultos mayores)”, reconoció Vargas Ortiz.
Otros de los servicios más utilizados dentro del IMSS Digital son para conocer el número de semanas cotizadas, consultar la vigencia de derechos y obtener un número de seguridad social, para ahorrar tiempo, evitar filas y acceder a cualquier hora.
Sin embargo, son más los servicios que ofrece la herramienta, tales como darse de alta en una clínica o Unidad de Medicina Familiar, consultar incapacidades, asegurar a un familiar, incorporarse de manera voluntaria al régimen obligatorio.
También, registrar, dar de baja o actualizar los datos de tus beneficiarios; registrar una cuenta bancaria en caso de que en algún momento el IMSS te expida una incapacidad; cambiar de clínica o de Unidad de Medicina Familiar; o corregir datos.
Los servicios del IMSS Digital pueden consultarse y realizarse en www.imss.gob.mx/imssdigital, o traerlos consigo a través de tu teléfono móvil, cuya aplicación se encuentra disponible en las tiendas virtuales App Store y Play Store.
Para realizar cualquier trámite solo se necesita la CURP, número de seguridad social y un correo electrónico para recibir las notificaciones, informó la jefa del departamento de Supervisión de Afiliación y Vigencia, Alejandra Mercado Coria.