Registra Michoacán de 3 a 4 casos nuevos semanales de Covid 19: SSM

MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2025.- A la fecha, en el marco del quinto año de conmemoración de la llegada de la pandemia, no se han registrado fallecimientos, no hay hospitalizaciones y a la semana se registran de tres a cuatro casos nuevos, cuando más ocho en el estado, aseveró Lázaro Cortés, secretario de Salud de Michoacán.
En el marco de una ceremonia para conmemorar el quinto aniversario del inicio de la pandemia de coronavirus, el responsable de las políticas de salud en Michoacán recordó que el trabajo colaborativo que derivó en una campaña de vacunación, ha hecho que la disminución de casos a la fecha sea considerable.
Por un esquema de sinergia con las instituciones que conforman el Sector Salud, donde entran la Secretaría de Salud Federal, la secretarías de Salud en las entidades federativas, armonizadas con el ISSSTE y con el IMSS, además del programa IMSS Bienestar y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, ha derivado en que actualmente se mantenga bien la cuestión de la pandemia, expresó el galeno.
Recordemos que se instrumentó la estrategia nacional para la vacunación contra el Covid-19, la verdad es que fue un trabajo extraordinario, magnífico, donde se debe de reconocer en todo momento el gran apoyo que se tuvo del personal de Salud, destacando mucho el personal de enfermería con el cual se pudo lograr una vacunación de miles de personas en un mismo macrocentro de vacunación", externó el funcionario.
Al día de hoy, reconoció, hay una muy baja transmisión de este mal, en cuanto a las defunciones en estos últimos días no se han tenido, dijo, incluso desde los últimos meses, "Sí hemos estado identificando casos pero con una sintomatología muy leve, en una cantidad mínima", externó, y por ello no ha habido casos de hospitalización, lo que habla de lo exitosa que fue la estrategia nacional de vacunación contra el Covid-19, aseveró.
Recordó que si estuvo generando la vacunación de acuerdo al biológico, ya que hubo de distintos biológicos, "de tal manera que alcanzamos coberturas muy importantes, y hay que decirlo tal cual, las personas que no se vacunaron fue realmente porque no la aceptaron", expresó, e indicó que aún en días recientes han tenido disponible la vacunación contra el Covid-19, hay algún remanente pero ya hacen las gestiones necesarias para volver a tener vacuna.
Esta vacuna, adelantó, se va a ir aplicando de manera simultánea a la de la influenza estacional, es decir, será de manera simultánea la de covid e influenza cómo se hizo en la pasada temporada del 2024 al 2025.
Cambios que llegaron con la pandemia.
El cuidado de la higiene, la higiene de manos, la distancia, las medidas preventivas, el uso del estornudo de etiqueta, y el usar la mascarilla cuando una persona presenta alguna afección respiratoria, han ayudado al cuidado de contagios de enfermedades respiratorias, y esto se sigue reforzando y llegó para quedarse.
Ahora por la temporada de calor, expresó el secretario, hay un aumento considerable en las infecciones respiratorias, eso tiene que ver con los cambios bruscos de temperatura, también por el consumo de bebidas muy frías, y eso lleva a la posibilidad de enfrentar una enfermedad respiratoria.