Reducen desabasto y recetas no surtidas del IMSS en SLP
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/Reducen-desabasto-y-recetas-no-surtidas-del-IMSS-en-SLP-1160x700.jpg)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 02 de mayo 2021.- El estado de San Luis Potosí ha disminuido el número de recetas, así como sus quejas por desabasto de medicamentos durante 2020 según cifras del Mapeo del Desabasto de Medicamentos en México, de acuerdo con el Informe de Transparencia en Salud 2019-2020.
El informe, realizado por Nosotros por México y Cero Desabasto, señala que en 2019, San Luis Potosí registraba un 16 por ciento de pacientes con recetas no surtidas efectivamente en el primer nivel de atención.
Para 2020 el porcentaje apenas se redujo un 0.8 por ciento, por lo que el estado registra un 15.2 por ciento de pacientes con recetas no surtidas.
Con estas cifras, el estado potosino se ubica entre los diez primeros del país (7), siendo Yucatán (8%), Guanajuato (9%) y Durango (12%) los que cuenta con la menor cantidad de pacientes con recetas no suministradas.
También ha disminuido el número de quejas contra los Servicios Estatales de Salud entre el 2019 y 2020, aunque de manera más drástica, pues según el mapeo en 2019 registró un total de 91 quejas, las cuales se redujeron hasta 2 el año pasado. Esto representa un cambio del -98 por ciento en las quejas contra los Servicios de Salud.
No obstante, no registra ningún cambio en las quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal (CEDH). Esto debido a que en ambos años registró un total de ocho quejas.
Más información en Quadratín SLP