Recuerdan experiencias en hospital Miguel Silva tras 5 años del Covid 19

MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2025.- En el marco de la ceremonia conmemorativa al quinto aniversario del inicio de la pandemia de coronavirus, realizado en el Hospital General Miguel Silva, se recordó el aprendizaje que dejó la experiencia e incluso a quienes enfrentaron la batalla desde la atención y perdieron su vida.
En una breve ceremonia donde participaron autoridades estatales y militares, Héctor Francisco Morán, Comandante de la 21 Zona Militar, hizo un recuento cronológico en las fechas importantes que fueron abriendo el problema que representó el Covid-19 que derivó en una pandemia, y como la segunda crisis de salud en más de un siglo.
El comandante recordó que en mes de marzo de 2020 ocurrió la primera defunción por covid en nuestro país, por lo que una reacción inmediata por parte del Gobierno de la República, "activando todo el poder nacional para atender la contingencia y evitar que el país se colapsara".
Se les ordenó a la Secretaría de Salud Federal y a la Secretaria de la Defensa Nacional que implementaran acciones contundentes y coordinadas para contrarrestar los efectos de este fenómeno mundial, prosiguió.
También se activaron los campos político, económico, social, militar, tecnológico y diplomático, a fin de dar cumplimiento a la orden del entonces presidente del país Andrés Manuel López Obrador, y además aplicar leyes militares que respondieran en caso de desastre, en el sentido de brindar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de zonas afectadas; el plan DN3 E en auxilio de la contingencia del Covid-19.
Por su parte, Abraham Flores, director del Hospital General Miguel Silva, recordó que esto representó un reto para todo el mundo, sin embargo, los médicos que fueron de las primeras líneas de combate, estaban ante algo nunca antes visto, esta crisis de hace cinco años también mostró la resiliencia, compromiso y humanidad, dijo, en los momentos más oscuros con las camas llenas de pacientes.
También se dio la oportunidad de recordar a compañeros que ya no están, que se quedaron debido a la pandemia, "aquellos que dieron su vida en la lucha contra este virus, su memoria nos inspira a seguir adelante con la misma entrega y con la misma vocación de servicio".
Con el tiempo y tras la experiencia, aseveró el galeno, se han descubierto el poder de la ciencia, la importancia de la coordinación, porque el mundo entero se unió para encontrar soluciones ante la problemática, el más allá de la ciencia también hubo enseñanzas de empatía y el trabajo de equipo.