Reclaman suplentes del ISSSTE basificación prometida durante el Covid 19
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/09/Reclaman-suplentes-del-ISSSTE-basificacion-prometida-durante-el-Covid-19-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 26 de septiembre de 2023.- Suplentes adscritos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la entidad reclamaron públicamente opacidad y posibles malos manejos en la asignación de bases destinadas a personal de primera línea durante la pandemia de coronavirus (Covid 19).
Martha Zamora Tapia, médico; Mayra Muñoz, enfermera; Berenice González, químico farmacobióloga, entre otros empleados suplentes que laboraron en las áreas Covid 19 durante la contingencia sanitaria por la pandemia, recordaron que Andrés Manuel López Obrador, presidente de la república, prometió basificar a los trabajadores instalados en la primera línea de combate contra la enfermedad, como parte del agradecimiento de la nación a quienes en esos momentos fueron considerados héroes y heroínas, siempre bien recibidos en los hospitales y las unidades médicas.
Médicos, enfermeros y otros de apoyo a labores esenciales en las áreas Covid 19 fueron inclusive condecorados con el premio Miguel Hidalgo, por sus servicios a México, pero ahora se encuentran en la incertidumbre y sin conocer si en algún momento podrán acceder a una plaza base.
Esto, detallaron, luego que los listados de beneficiarios del decreto presidencial no han sido hechos del conocimiento de los interesados, quienes presumen que, pese a que se tiene un orden de prelación en la entrega de las bases destinadas, se ha seguido de manera discrecional.
Expresaron que quienes en primera instancia debían recibir su plaza base son los familiares de trabajadores fallecidos; enseguida, los registrados en la bolsa de trabajo que hubieran cubierto guardias o suplencias a partir de enero de 2020, y finalmente, los registrados en la bolsa de trabajo que no efectuaron guardias y suplencias en el período de referencia.
"Tenemos compañeros que han sido reconocidos con la condecoración Miguel Hidalgo, porque estuvieron en las áreas Covid del ISSSTE en los momentos más complejos de la pandemia de Covid 19, que aún no saben si en algún momento recibirán su base, mientras que trabajadores adscritos al área de farmacia ya han sido beneficiados, aunque no tuvieron contacto con los puntos de mayor riesgo", detallaron.
"¿Por qué no se han publicado las listas de quiénes serán beneficiados con plazas bases?, ¿por qué no nos han dicho cuándo van a iniciar las entregas de las plazas?, y ¿por qué se excluye a algunos compañeros o se les salta? En el momento de la pandemia fuimos muy bien recibidos en las unidades médicas, pero ahora somos la burla de las autoridades", lamentaron.
Suman más de 300 los médicos, enfermeros, laboratoristas y otros que están en este compás de espera, con una única respuesta, que es que los listados de beneficiarios proceden de la sede central y no son de uso público.
Requirieron que en breve estas listas se hagan públicas y se clasifiquen y respeten los criterios del orden de prelación para la asignación de plazas, un proceso que tendrá que ser verificado por especialistas externos para asegurar una vigilancia adecuada de su cumplimiento.
Los quejosos aseveraron que están en la disposición de emprender una ruta jurídica laboral, para buscar hacer valer el compromiso presidencia de basificación de los suplentes en puntos de primera línea.
La meta última es hacerse oír por el Presidente de la República, para lo cual no se descarta coordinación con personal de esta naturaleza en otros estados.