Recibe IMSS Michoacán 25 mil caretas protectoras para su personal
MORELIA, Mich., 1 de mayo de 2020.- Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán recibieron 25 mil caretas protectoras para personal que se encuentra en contacto con pacientes con infección por coronavirus (Covid 19).
El equipo de protección, donado por empresarios asentados en la entidad, representa el abasto para la labor de dos días, ya que cada 24 horas, aproximadamente, el Instituto precisa de 12 mil 500 equipos para médicos y enfermeros que atienden a pacientes con diagnóstico de Covid 19 en los 17 hospitales destinados a esta actividad.
María Luisa Rodea Pimentel, delegada del IMSS en el estado, destacó que este apoyo es una muestra del respeto y la solidaridad de la población, en particular, la iniciativa privada, con el personal de salud, que enfrenta la pandemia con alta demanda de materiales de protección.
“El problema que tenemos es que ningún proveedor tiene la capacidad de abastecer en la medida que lo requerimos, por eso, todos los apoyos y las donaciones son fundamentales para asegurar que nuestros trabajadores de la salud puedan brindar cuidados a los pacientes de Covid 19 e impulsar su recuperación”, expresó Rodea Pimentel.
Por su parte, Omar Gil e Israel Castro, representantes de empresarios que efectuaron la donación de las caretas, explicaron que el giro de sus negocios es la producción y transformación de polímeros para hacer envases graso alimentarios, pero por la contingencia sanitaria por el Covid 19 llevaron a cabo adecuaciones a sus procesos y maquinaria para fabricar caretas de protección.
Poco menos de 2 millones de pesos requirió esta reconversión, que no se prevé con fines de comercialización, sino como un incentivo a los trabajadores de la salud y para contribuir a salvaguardar la integridad de sus familias.
Raúl Morón, alcalde de Morelia, tras atestiguar la entrega simbólica de las caretas, mencionó que estos apoyos se han tenido por diversos empresarios locales, y se espera que otros se sumen a esta causa, ya que las instituciones de salud enfrentan grandes demandas de insumos médicos que resulta complicado satisfacer.
Agregó que además de la solidaridad de la clase empresarial, el personal sanitario precisa del respaldo de los ciudadanos, mediante el cumplimiento de las acciones de prevención de contagio por Covid 19.
Con esto, reiteró, se tendrá una menos saturación de los servicios de salud y un menor riesgo para el personal y sus familias, así como un pronto término de la contingencia sanitaria.