Persiste paro de brazos caídos en la SSM por sindicalizados

MORELIA, Mich., 28 de agosto de 2023.- Inició este lunes y el paro de brazos caídos continúa en las sedes administrativas de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), por parte del Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM).
Su dirigente, Javier Maldonado Torres, indicó que la exigencia es que el Gobierno estatal les firme su contrato colectivo de trabajo, y advirtió que las protestas irán escalando, y que no se levantarán de su paro de brazos caídos hasta que lo consigan.
Recordó que ya se había acordado con la Secretaría de Salud un esquema para reconocer las prestaciones a trabajadores homologados hace poco, y aunque dijo saber que hay recurso para ello, la autoridad no ha cumplido y les da evasivas.
"No nos vamos a levantar si no es con nuestro contrato colectivo, es una falta de respeto que nos hayan dicho sí, pero no nos digan cuándo, y quisiéramos que nos escucharan".
Recordó que su aporte durante la pandemia debería ser reconocida y darle atención para lograr acuerdos y soluciones para no llegar a afectar la operatividad.
Hizo un llamado al gobernador Alfredo Ramírez para que intervenga en este asunto, pues la última vez que se reunieron con la autoridad de salud fue a principios de agosto, y de ahí ya no ha habido más.
"Yo digo que se requieren 320 millones de pesos más o menos al año para darle todas las prestaciones a todos los compañeros, pero aceptamos caminar con los 70 en este año, y en 2024 que entren otros compañeros, y si ya está el recurso, ya solo falta la voluntad de la firma".