Morelia: albergaría clínica municipal poniente sección contra adicciones
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/08/clínica-municipal-poniente-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 28 de julio de 2024.- La clínica municipal de salud José Pilar Ruiz Neri, en la zona poniente de Morelia, podría albergar la clínica que para el tratamiento de adicciones prevé habilitar el gobierno capitalino, señaló Alejandro González Cussi, comisionado de Seguridad municipal.
Explicó que uno de los factores recurrentes en los actos de agresión y violencia que se registran en la ciudad es la producción, comercialización o consumo de drogas.
Esto, ya que hasta el 80 por ciento de los hechos de violencia, delitos y faltas administrativas se relacionan con las drogas.
Si bien es necesario mejorar las condiciones de seguridad pública y abatir las conductas criminales, González Cussi indicó que se requiere "atacar el problema de raíz", lo que pasa por tratar a quienes padecen de adicción a las drogas.
Entre los compromisos de campaña de Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia, destaca la construcción de una clínica para el tratamiento de personas con adicciones.
Alejandro González explicó que entre las propuestas para materializar este compromiso se encuentra la posibilidad de recurrir a espacios ya existentes, lo que permitiría reducir los costos de edificación y optimizar los tiempos para su puesta en operaciones.
La clínica José Pilar Ruiz Neri podría ser una opción, al ubicarse en una de las zonas más pobladas de Morelia y donde ya se tienen servicios de salud.
No hay una estimación del costo que tendría materializar la clínica para el tratamiento de personas con adicciones, pero trabajar en áreas ya existentes reduciría considerablemente este monto.
Recordó que, con anterioridad, la administración municipal implementó un programa de becas para que jóvenes con adicciones procesados por la justicia cívica por la comisión de faltas administrativas pudieran rehabilitarse.
Estas becas se entregaron a 93 personas, con una vigencia de seis meses.