Del 70%, tasa de supervivencia del cáncer infantil en Michoacán: AMANC

MORELIA, Mich., 12 de abril de 2025. - En Michoacán la tasa de sobrevivencia de niños, niñas y adolescentes con cáncer es del 70 por ciento, no obstante, es necesaria la detección temprana para obtener mejores resultados en los tratamientos, y es ahí donde radica el principal reto, sostuvo el Presidente del Patronato de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Michoacán, David Gutiérrez.
En tratamiento del padecimiento del cáncer infantil, “hay varios puntos pendientes, y no solamente en Michoacán, a nivel nacional cuatro de cada 10 niños con cáncer fallecen. En Michoacán está un poquito arriba de la media, no fallecen los cuatro, tenemos una tasa de sobrevida del 70 por ciento”, declaró en entrevista para Quadratín el presidente de AMANC.
Sin embargo, las cifras de supervivencia de los menores a este padecimiento, aseguró que existe todavía un porcentaje muy bajo de detección oportuna del cáncer infantil.
¿Dónde está el reto importante en Michoacán?, ¡en la detección oportuna!, porque las cifras nos dicen que de cada 100 niños se detectan únicamente 25”, refirió David Gutiérrez, en consecuencia, el tratamiento es más desgastante para los pacientes y sus cuidadores.
Cuando se detectan a tiempo, el desgaste es menor, el proceso médico, el desgaste físico, familiar, económico y social. Entre más tiempo pase, más desgaste, por eso es importan”, enfatizó el activista social.
Desde la asociación, refirió, “estamos haciendo esfuerzos grandes en Michoacán para que con los ayuntamientos y el sector salud podamos capacitar a los médicos de primer contacto y que ellos puedan detectar de manera oportuna el cáncer y hacer el traslado de los pacientes a Morelia”.
Y más que un discurso, es una necesidad que recurrir a revisiones, porque no hacerlo cuesta, y cuesta mucho.
De acuerdo a los registros del AMANC, el tratamiento de cáncer puede tener un costo promedio de un millón de pesos, entre medicinas, traslados, radioterapias o quimioterapias, hospedajes y alimentos, entre otras cosas.
AMANC ofrece una serie de servicios de alta calidad a los pacientes, por ejemplo, la asociación puede brindar a los pacientes medicinas, pago de estudios, traslados y tratamientos, pero el paciente y cuidadores deben ser responsables, tienen la obligación de acudir a sus citas médicas, nutricionales, psicológicas, talleres y terapias que les permiten sobrellevar este padecimiento.