Adicción y daño cerebral: cómo las drogas afectan el autocontrol mental

MORELIA, Mich., 26 de marzo de 2025.- El consumo de sustancias adictivas, lícitas o no, tiene efectos negativos en el cerebro que lo mantienen cautivo, a la par que merma la salud cerebral, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México.
Al consumir sustancias como las drogas, se secuestra el cerebro y sus conexiones. Este mecanismo "libera un exceso de dopamina y crea una falsa necesidad física y mental de ellas".
"A medida que el sistema se adapta a este exceso, se reduce la sensación de placer con dichas sustancias. Esto genera que la persona quiera consumir cantidades mayores en busca del mismo efecto. Sin embargo, el cuerpo empieza a tener problemas médicos debido a los efectos tóxicos de la alta dosis", refiere la Universidad, a través de La Gaceta UNAM.
"La adicción también altera los circuitos cerebrales relacionados con la memoria y el control de impulsos", expresa el artículo científico.
Por un lado, los recuerdos asociados al consumo de drogas, como lugares, personas o emociones, pueden activar el deseo de consumir, incluso después de mucho tiempo. Por otro lado, estas afectan la corteza prefrontal, una región encargada del autocontrol y la toma de decisiones, dificultando la resistencia al impulso de consumir.
Así, la adicción no es solo falta de voluntad, sino un cambio en la estructura y la química del cerebro; es una intrusión profunda en los mecanismos que regulan la toma de decisiones y el comportamiento.