Entregan apoyos por casi 2 mdp a artesanos en Uruapan
URUAPAN, Mich., 20 de marzo de 2016.- En apoyo a la producción de artesanías michoacanas, autoridades de los tres órdenes de gobierno entregaron un millón 195 mil pesos, en beneficio de 374 creadores de arte popular, de diversos municipios de la entidad.
Según un comunicado, los recursos fueron canalizados en el marco de la ceremonia de premiación del 56 Concurso Estatal de Artesanías, que entregó un millón 186 mil pesos, distribuidos en 324 premios, evento que fue encabezado por el secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, José Antonio Meade Kuribreña; por el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo y por el presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González.
Es la primera ocasión que el titular de la SEDESOL acude a la entrega de premios y recorre la muestra artesanal de Uruapan.
El evento se llevó a cabo en la Huatápera de esta ciudad, en donde también se premió a los ganadores del 35 Concurso de Indumentaria Tradicional, el cual fue rescatado y fortalecido, ya que la bolsa de premios entregada a los triunfadores fue de 110 mil pesos, en vez de los 30 mil pesos que se daban anteriormente. Además de que a partir de este año, en el certamen se incluyó a la etnia matlatzinca, asentada al oriente de Michoacán, quienes participaron junto con la purépecha, nahua, mazahua y otomí.
En su intervención, el presidente municipal, Víctor Manuel Manríquez González enfatizó que los artesanos son el orgullo de nuestra tierra y como michoacanos debemos sentirnos orgullosos y presumir a los creadores de arte popular, que dan brillo al Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos Uruapan 2016.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF municipal, Gema del Río Ambriz, así como de los integrantes del H. Ayuntamiento de Uruapan y ante diputados federales y locales, el edil subrayó que se debe conservar y fortalecer la vocación artesanal identifica a los michoacanos.
Manifestó que los artesanos son los protagonistas de esta festividad, a quienes les reiteró que el municipio de Uruapan los recibe con los brazos abiertos y les reconoce el talento, creatividad y trabajo que realizan para mantener vivas las expresiones culturales de los pueblos indígenas.
Invitó a seguir trabajando de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y los artesanos de la entidad, para dar mayor impulso a ese sector productivo. Asimismo, el alcalde de Uruapan recalcó que el arte popular forma parte de la verdadera esencia e identidad de los michoacanos, quienes del 19 de marzo al 3 de abril del año en curso, voltean las miradas a la Perla del Cupatitzio, que en este periodo se convierte en la capital mundial de la artesanía.
A su vez, el titular de la SEDESOL federal, José Antonio Meade enfatizó que no hay otra feria en el mundo que mueva a tanta cantidad de artesanos como el Tianguis de Uruapan, lugar en el que dijo se sigue sintiendo la presencia de Don Vasco de Quiroga.
Además de los apoyos señalados, indicó que el gobierno federal a través de Fonart comprará más de un millón de pesos en artesanía en este Tianguis, el cual recorrió antes de la ceremonia de premiación y admiró la belleza y calidad con que son fabricadas las piezas de arte popular.
En su oportunidad, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo anunció que incrementará el presupuesto destinado en apoyo al sector artesanal de Michoacán.
Acompañado por varios secretarios de su gabinete, refirió que el incremento presupuestal será para dar mayor promoción a la actividad artesanal, fortalecer la comercialización de productos artesanales y para adquirir materia prima con que son fabricadas las piezas, ya sean de la rama textil, barro, palma o cualquier otra especialidad.
A nombre de los artesanos, Emilia Reyes Oseguera, presidenta de UNEAMICH agradeció a los habitantes de Uruapan por el caluroso recibimiento, al señalar que hacen sentir como en casa a los hermanos artesanos que han llegado de distintos puntos de la entidad.
Asimismo, reconoció el respaldo que brinda el gobierno municipal que preside Víctor Manríquez, quien al igual que el gobernador, ha cumplido a los artesanos de la entidad.
En este marco, se entregaron tres galardones y premios especiales. La distinción “Arturo Olivares Gallaga” fue para Amelia Victoria Casimiro, originaria de Cuanajo por la elaboración de un rebozo negro con rosa. La distinción “Victoriano Salgado Morales” se entregó a María Socorro Madrigal Martínez, de Purépero, quien participó con una escultura de cera, de la danza de los viejitos.
En tanto que el premio “Antonio Hernández González” lo obtuvo Esteban Campos Domínguez, de Santa Fe de la Laguna, quien elaboró una rama de alfarería vidriada, con una torre de tres poncheras con base, entre otros muchos premios que fueron entregados a los triunfadores de las distintas categorías.