Yuliana Villaseñor, transexual precandidata a alcaldesa de LC
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/01/diputada-trans-e1516331100594.jpg)
MORELIA, Mich., 18 de enero de 2018.- Con liderazgo entre la comunidad Lésbico Gays Bisexual y Transexual (LGTB), a sus 34 años Yuliana Villaseñor es precandidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, de donde es originaria y para donde afirma tener un proyecto de gobierno que, basado en el respeto a lo derechos humanos y la legalidad, detonará el desarrollo económico, restablecerá la seguridad y consolidará la inclusión.
En entrevista con Quadratín, Yuliana Villaseñor comenzó por decir que, si bien pertenece a la comunidad LGTB, su proyecto de gobierno no tendrá un sello arcoíris que se convierta en excluyente de las personas heterosexuales, sino que se enfocará en generar políticas públicas para la paulatina construcción de una sociedad más incluyente, desde la educación.
“Deseo gobernar porque observo un abandono de los derechos humanos, donde el principal perjuicio es para grupos vulnerables como la comunidad LGTB; es necesario que a la comunidad lésbico gay transexual se los hagan valer sus derechos, y quién más que una mujer transexual como soy orgullosamente para ir a hacer valer estos derechos”, dijo.
Tras haberse registrado como precandidata ante el PRD, de quien está en espera de la validación de documentos y requisitos establecidos, aseguró que hasta ahora ha realizado un trabajo óptimo, sin complicaciones; a pregunta expresa, admitió que, pese a la prevalencia de una cultura machista, está preparada para el rechazo incluso al interior del partido.
“Creo que todo va muy bien, quizá pueda ver algunas resistencias, pero creo que todo va a salir muy bien; quizá es posible que haya un recelo porque seguimos viviendo en una cultura muy machista, pero hasta el momento hemos estado trabajando y todo va bien”, expuso.
Con relación a su plante de gobierno, dijo que en días próximos lo dará a conocer con detalles, pero adelantó que contempla ejes para el desarrollo económico del puerto a través del óptimo aprovechamiento de su condición de Zona Económica Especial, y del impulso turístico para la generación de empleos.
Tras señalar que una de sus principales preocupaciones es el deficiente servicio de salud, sin infraestructura, medicamentos y recursos humanos suficientes, destacó este tema como un eje sustantivo en su plan de gobierno, que apostará a la prevención y la orientación.
Agregó que la inseguridad es otro flagelo, dijo que trabaja en el diseño de una estrategia que partirá de una revisión profunda de los resultados que ha dejado el Mando Único Policial para valorar su permanencia.
Seguidora de la feminista argentina Eva Perón, lamentó el deterioro en que se encuentra el respeto por los derechos Humanos en general, donde los grupos vulnerables: niños y adolescentes, mujeres, comunidades indígenas y la comunidad LGTB y otros, encuentran muchos obstáculos para su pleno desarrollo.
“Yo le pediría a toda la sociedad que nos dejen de ver como un bicho raro que nos incluyan más somos seres humanos con sueños y con las mismas capacidades una mujer transexual puede ser abogada periodista soy ser humano como tú y como cualquiera tengo familia sueños metas soy una mujer transexual y orgullosamente”, dijo.