Ya pueden acceder comunidades originarias a los bonos de carbono
MORELIA, Mich., 7 de octubre de 2022.- Comunidades originarias y campesinas podrán acceder a los llamados bonos de carbono, fondos internacionales que aportan empresas para reducir los gases de efecto invernadero, y este viernes dieron inicio las conferencias para informar a los interesados los mecanismos para obtener el recurso.
Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente y Recursos, explicó en entrevista que "las industrias que emiten gastos de efecto invernadero están obligadas a reducir determinada cantidad de carbono, y en caso de no hacerlo de forma completa, la meta que cada una tiene es pagar a organizaciones o comunidades para que lo hagan", a través de los cultivos de predios forestales, declaró el funcionario estatal.
De esta manera, algunas comunidades de Michoacán como San Juan Nuevo, ejemplificó, han logrado recibir el pago de hasta 14 dólares por cada cantidad de carbono reducida en sus predios forestales.
En Michoacán, las oportunidades de acceder a este recurso pueden ser muy amplias, ya que se cuenta con diversos ecosistemas y no solo el bosque de coníferas, también el de selva baja de la Tierra Caliente, que tiene una función importante en la reducción del calentamiento.
Lo anterior lo declaró previo al arranque de la conferencia Intercambio de saberes sobre mecanismos comunitarios para el financiamiento territorial.