Vuelven a proponer comisión especial para dar seguimiento a la ZEE
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/09/Congreso-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 4 de octubre de 2018.- La creación de una Comisión Especial para darle seguimiento a la Zona Económica Especial (ZEE) del Puerto de Lázaro Cárdenas ya que la conformada por en la 73 Legislatura se extinguió con ella, propuso el diputado Ernesto Núñez Aguilar.
Entre las atribuciones que tendrá esa Comisión Especial está el acompañamiento de la autorización del establecimiento de la Zonas en coordinación con el Gobierno del Estado y los municipios.
Coadyuvar para la integración de los requisitos para que el dictamen de la Incorporación sea positivo, establecer un mecanismo de coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno en los términos del Convenio de Coordinación.
Vigilar las facilidades y los incentivos que, en el ámbito de sus respectivas competencias, otorgarán para el establecimiento y desarrollo de la ZEE, para lo cual previamente obtendrán las autorizaciones del Poder Legislativo del Estado y de los ayuntamientos.
Implementar acciones de mejora regulatoria compatibles con las mejores prácticas internacionales en relación con los trámites locales y municipales que, en su caso; deban cumplir el Administrador Integral y los inversionistas.
Impulsar una amplia difusión, análisis, reflexión y estudio de las acciones, planes, y estrategias relacionadas con el desarrollo de la ZEE; observar las acciones, planes, programas y estrategias instrumentadas para su desarrollo; participar en el Consejo Consultivo para opinar en el Programa de Desarrollo y Plan Maestro de la Zona; dar seguimiento a la ejecución del Programa de Desarrollo, Convenio de Coordinación y el desempeño de la zona.
Observar que los permisos y asignaciones se den de manera adecuada y conforme lo establecen los lineamientos de las leyes correspondientes; observar y dar seguimiento adecuado a la expropiación de bienes o derechos que surjan para que se realice de manera apegada a la ley y sin violentar derechos de terceros.
Promover una agenda de trabajo con diversos sectores, funcionarios públicos, empresarios, organizaciones, sociedad civil, para impulsar de manera aleatoria e integral el desarrollo de la ZEE e impulsar que en el presupuesto anual del Gobierno del Estado, se considere de manera significativa programas, acciones y obras dirigidas a la ZEE.