Videojuegos, distracción que era sana y se ha ido violentando: padres
MORELIA, Mich., 20 de agosto de 2024.- En cuestión de diversión y entretenimiento hay muchas opciones que los jóvenes eligen, y los videojuegos son de lo que más buscan, sin embargo, no a todos los padres de familia les agrada esta idea y buscan mecanismos para limitarlos o incluso evitarlos.
Esta semana se informó que más de 67.58 millones de mexicanos son jugadores de videojuegos, y está por debajo de Japón, Gran Bretaña, Suecia y Corea del Sur, pero en número de usuarios ya es segundo lugar; ante ello, en un sondeo de Quadratín los padres comentaron que los videojuegos de hace años sí eran aceptables, ya que tenían dibujos animados, personajes infantiles, o referente a deportes.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/Eva-1024x576.jpg)
Sin embargo, debido a que los actuales aluden a agresiones, son sangrientos, grotescos y fomentan la violencia, ya no los ven recomendable a ninguna edad, ni siquiera con supervisión, debido a que las imágenes son fuertes y es importante frenar esta exposición.
"Mi sobrino y mi niña, juegan de Mario Bros, pero no permito que jueguen de violencia, de balazos, yo conocí a un niño que estuvo jugando desde chico hasta que tuvo 15 años y le afectó, lo trastornó el uso excesivo de este tipo de juegos", comentó Ulises.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/Nanvy-1024x576.jpg)
"Personalmente yo me conecto con mi hijo a los videojuegos para que se enfoque en el juego porque hay bastantes que ya tienen como tipo chat, entonces yo me conecto con él y en ese sentido lo tengo un poco controlado y no le dejo videojuegos que sean agresivos.
"Sí son buenos porque se distraen pero con moderación, porque sí les afecta si es en exceso, pierden la noción del tiempo, por eso es bueno que jueguen porque los distraen pero con tiempo definido y supervisión de los papás porque hay muchos juegos muy violentos y sangrientos", mencionó Eva Páez.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/Ines-1024x576.jpg)
"Ya hay muchos que son agresivos para los niños, deberíamos prohibirlos un poco tan pequeños y permitirlos a partir de ciertas edades porque ya hay de pistolas, violencia y no son ya como antes, vengo a arreglarles un aparato para que jueguen los de antes, de Mario Bros, y no jueguen los actuales como los de los teléfonos que ya están muy agresivos", mencionó Nancy Viridiana.
"Yo digo que son malísimos y he escuchado que perjudica mucho la mente de los niños, son muy malos, incluso he visto videos donde les dan crisis de ansiedad a quienes juegan por muchas horas y hay que ponerle un remedio a tiempo porque eso es malísimo, yo diría que mejor no jugarse ni con horarios ni supervisados porque les contaminan mucho su mente", destacó Inés.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/Angeles-1024x576.jpg)
"Para mí no son buenos y para los niños mucho menos, es malo hasta con horarios establecidos, deberían ser juegos sanos no de peleas, pudieran ser de deportes u otra actividad no violenta, usarse como distracción pero dejando de lado los que son de violencia, muerte, sangre", indicó Ángeles Govea.