Velarán por que ediles destinene del Fortapaz 10% a prevenir el delito
MORELIA, Mich., 15 de marzo de 2022.- El Gobierno de Michoacán velará por que los ayuntamientos que accedan al recurso de Fortapaz efectivamente destinen el 10 por ciento a la prevención del delito, y no solo a infraestructura, ámbito para el que también tendrán recursos.
Para este 2022, los ayuntamientos elegidos para obtener el recurso van a ejercer un aproximado de entre 65 y hasta 85 millones de pesos en la prevención del delito, cifra histórica en la entidad, sin embargo, no será hasta que se publiquen los convenios con sus anexos técnicos que se conozcan los programas en que serán aplicados.
El mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla dio a conocer en su encuentro con los medios de comunicación de este martes que:
"A través de el Fortapaz los municipios ejercerán un 10 por ciento para la prevención, entre 65 y 85 millones de pesos en su conjunto, que irán directo a la prevención del delito. Por ejemplo, en el caso de Zamora serían alrededor de 2.8 millones de pesos para prevención del delito, participación ciudadana y prevención de la violencia contra las mujeres”, declaró.
“Las reglas de operación del programa son muy claras, hay recursos para prevención y también para infraestructura”, declaró el Gobernador, al ser cuestionado sobre el uso de estos recursos por los alcaldes para satisfacer la demanda de servicios públicos municipales.
Además, si bien no hay certeza de cuánto es el porcentaje, Ramírez Bedolla aseguró que del Fondo de Aportaciones para la Seguridad (FASP), también habrá fondos para la prevención, desde el Estado, y para reactivar el Centro Estatal de Prevención del Delito, al que se le van a destinar fondos para la operatividad.
Lorena Cortés, directora del Centro, manifestó en entrevista que se cuenta ya con un programa, de corte municipalista, que busca fortalecer las capacidades de los ayuntamientos para implementar programas de prevención y que está enfocado a dar prioridad a los municipios con Alerta de Violencia de Género, con mayor incidencia delictiva y de comunidades originarias en condición de vulnerabilidad.