Urgen a UMSNH mecanismos de castigo de desvíos y corrupción
06 de diciembre de 2017
,
14:33
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/12/Ernesto-Villanueva-1.jpg)
Leopoldo Hernández/Quadratín
Uriel Morales Pérez/Quadratín
MORELIA, Mich., 6 de diciembre de 2017.- "A la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo le urge establecer mecanismos de escrutinio que castigue desvíos de recursos", aseveró el doctor Ernesto Villanueva.
Esto, dentro de su participación en la conferencia Sindicalismo, Corrupción y Estrategias de Comunicación. El caso de la UMSNH, en sus actividades este martes en las oficinas del SPUM.
Ahí se refirió a los temas que aquejan actualmente a la máxima casa de estudios de la entidad en materia económica y cuya autoridad ha centrado sus debates en el tema de reformar régimen de jubilaciones y pensiones, aspecto que el ponente consideró como no importante.
"No se necesita enfocarse en el tema de Pensiones y Jubilaciones sino establecer mecanismos de escrutinio que castigue desvíos de recursos, rentas de edificios que no se necesitan y el pago de plazas que no se justifican".
En el sentido de las pensiones Ernesto Villanueva criticó que se pretenda tocar la de sectores trabajadores como los de las universidades públicas y el gobierno federal no pretenda poner el ejemplo iniciando con los ex mandatarios de la República, cuyas pensiones son intocables.
"La corrupción se limpia de arriba hacia abajo, se debe empezar por las pensiones de expresidentea de la República", sentenció Villanueva.
Tras el encuentro con líderes sindicales este martes luego de su conferencia acordó integrar acciones en beneficio de la Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana para que se recupere la estabilidad y se erradique la corrupción que considera que predomina en su estructura.
Refirió en este tema lo que ocurre actualmente a nivel nacional donde la corrupción se coloca como el principal obstáculo a vencer en el combate a la impunidad, pues muchos delitos quedan sin castigo.
"En México más del 98 por ciento de los delitos queda impune, es decir, quedan sin castigo; eso quiere decir que si nos guiáramos por el sentido de la ley no habría sociedad", fustigó Villanueva.
Toma ventaja Santos en la ida de la Final Sub 20 ante Atlas
Con eliminación de fuero, hemos escuchado clamor de la gente