Urge estrategia real y más coordinación contra extorsión en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/IMG_20231116_142613-scaled-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 17 de noviembre de 2023.- Aunque la autoridad estatal refiera que el delito de extorsión se Investiga ya de oficio en Michoacán, la realidad es que este delito sigue en aumento y sin una estrategia definida que lo combata, y por ello especialistas urgen que haya un verdadero interés por resolverlo.
Orlando Camacho Nacenta, director de México SOS y coordinador nacional de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia (MCSJ), refirió que lo que se necesita, además de una estrategia real y existente, es que se dé más coordinación entre las corporaciones de seguridad a nivel municipal, estatal y federal.
"El tema de la extorsión no solo pasa aquí, pasa en otros lados del país, y aquí el llamado sería intensificar las medidas en esta materia, nos encantaría todavía mayor cohesión e intensidad en un trabajo coordinado, por ejemplo, entre Guardia Nacional, Policía estatal y policías municipales".
Advirtió que de no concretarse la estrategia y la coordinación que urge, el panorama se recrudecerá y más en el próximo 2024 que es año electoral, cuando es más latente el aumento de violencia y delitos como el de la extorsión que afecta a sectores económicos primordiales.
"Se requiere un trabajo mucho más coordinado y más intenso en este sentido, sobre todo cuando ya vienen cuestiones que están declaradas en el tema de delincuencia organizada que le corresponde a la parte federal, y entonces creemos que debe haber una mucho mejor coordinación con una ley bien fundamentada y unidades especializadas en este tema en concreto.
"La estrategia hay que revisarla porque no podemos decir que hay estrategia exitosa cuando se tienen zonas muy complicadas y hoy lo que necesitamos es tener una revisión de estrategias, lo que funciona dejarlo y potenciarlo, y lo que no funcione mejorarlo o quitarlo completamente".