UMSNH, en riesgo de caer en insolvencia financiera como Morelos: Rector
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/09/postura-rector-4-e1536267220352.jpg)
MORELIA, Mich., 25 de septiembre de 2018.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) está en riesgo de caer en un panorama crítico y podría declararse en insolvencia financiera.
Esta situación se podría dar, así como se anunció en días pasados lo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que anunció complicaciones y falta de liquidez para cubrir salarios para trabajadores.
Dicha cuestión derivó en inconformidad del personal de dicha institución educativa y huelga al interior de la casa de estudios hasta que se cubran los pagos a miles de los que laboran ahí.
Serna expresó que de ahí radica su urgencia para que las autoridades estatales y federales cumplan con el respaldo que han pedido consistente en mayor recurso a las instituciones que aportan al desarrollo académico.
“Sí, sí estamos en riesgo, nosotros en el Consejo Universitario a principios de este año aprobó el presupuesto de egresos con base en los recursos ordinarios y tenemos recursos hasta la segunda semana de septiembre, estamos tratando de hacer un esfuerzo mayor junto con la Secretaría de Educación Pública para contar con aportaciones que nos permitan ir avanzando en octubre”.
El rector destacó que las gestiones de parte de la instancia estatal ha sido también constante pero reconoce que no es suficiente para hacer frente a las necesidades crecientes de la máxima casa de estudios de la entidad.
El rector comentó que al igual que otros sectores sociales que han recurrido al rescate financiero, el sector educativo demanda un apoyo similar, pues es este el que se encarga de formar la conciencia del país.
“No hemos descansado, yo espero que tengamos ya una respuesta favorable a este tema porque hemos hecho un trabajo sin descanso con el gobierno federal; lo que estamos pidiendo es un rescate financiero con base en lo que hacemos; ha habido rescate financieros para bancos, carreteras, empresas, y creo que la educación pública merece también un apoyo especial”, insistió.