Tumba TEPJF extraordinarias en Nahuatzen, Charapan y Tingambato
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/IMG-20180831-WA0025.jpg)
MORELIA, Mich., 31 de agosto de 2018. - No habrá elecciones extraordinarias en Nahuatzen, Charapan y Tingambato, como había anunciado la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que la Sala Superior revocó la sentencia y en los asuntos validó el resultado de los cómputos municipales.
En sesión pública celebrada la noche de este viernes, por unanimidad los siete magistrados de la Sala Superior invalidaron el argumento de la Sala Regional, que cuestionaba la no instalación del 20 por ciento de casillas requerido, debido a que los distritos 23, 07 y 11 Instituto Nacional Electoral (INE) acordaron no hacerlo porque representaba un riesgo.
Los magistrados consideraron que el INE tuvo razones suficientes para no instalar 57 casillas porque no había condiciones de seguridad, esto, ante la resistencia de habitantes de San Felipe de Los Herreros, Cocucho y San Francisco Pichátaro, de manera que se justificó la decisión, sin que ello implique una transgresión al derecho de votar y ser votado.
Se salvan Peribán y Zitácuaro...
En la que fue la última sesión relacionada con asuntos del proceso electoral 2018, la Sala Superior también validó la elección de Zitácuaro, al considerar que no se hallaron suficientes elementos para revocar el resultado de los cómputos oficiales.
En el caso de Peribán, pese a que se admitió que la candidata electa sí rebasó el tope de gastos de campaña, pero se justificó en el hecho de que no existieron condiciones de igualdad respecto de gastos de campaña entre candidaturas independientes y partidos políticos.
Con esta sentencia se ratifica el triunfo de David Otlica Avilés, abanderado del PRD y PVEM en Nahuatzen; de Josué Emmanuel Balboa Álvarez en Charapan, postulado en solitario por el Partido Verde Ecologista de México, y de Nelson Villegas Figueroa, candidato de la coalición Por Michoacán al Frente, conformada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
En términos de ley, los depuestos ediles y ahora ratificados podrían ser notificados vía electrónica, a efecto de que rindan protesta como presidentes municipales este sábado primero de septiembre con sus respectivas planillas para los ayuntamientos, durante el periodo 2018-2021.