Tras ruptura de acuerdos regresa tensión a Nahuatzen
MORELIA, Mich., 9 de noviembre de 2018.- El Consejo Ciudadano de Nahuatzen rompe los acuerdos a los que llegaron con sus detractores el pasado jueves; ahora quieren que el alcalde abandone el municipio y que les entreguen las instalaciones del DIF Local a cambio del Palacio Municipal.
En entrevista las voceras e integrantes del Consejo sostuvieron que:
“Ayer se llegó a un acuerdo y ahorita la otra parte no lo acepta… se acordó que a las 10 de la mañana iba a estar un notario público para que diera fe de las cosas que se iban a sacar; que nos íbamos a cambiar a las instalaciones del DIF y de ahí íbamos a trabajar y que el dichoso presidente David Otlica no iba estar en Nahuatzen y ahorita ya nada, ninguno se respetó…”, contó Ana María Maldonado.
No obstante, hay que recordar que el acta circunstanciada del pasado jueves, firmada por todas las partes implicadas y levantada por el visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Víctor Hugo Contreras Vargas, se refieren los siguientes puntos de acuerdo:
- Se cerrarán en este instante las puertas del Palacio Municipal y se fijan las diez horas del día 9 de noviembre del 2018 para que acuda a una comisión que retirara pertenencias de objetos, estando presente un notario público, mismo que será puesto por el Gobierno del Estado. Asimismo, estarán presentes el personal y ciudadanos mencionados en la presente acta.
2.- Se quedara en resguardo la seguridad del municipio de Nahuatzen a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, asimismo en común acuerdo con la comisión del pueblo y la comisión del Consejo se les respetará y cuidará la integridad física de los elementos de seguridad pública que se quedan en el municipio de Nahuatzen. Este también a petición de la visitaduría Regional de Uruapan de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
3.- El día 9 de mañana en noviembre, una vez terminada la actuación del notario público, se reunirán las comisiones para fijar las fechas y horarios de las demás cuestiones que sean necesarias para el buen funcionamiento y respeto a los derechos humanos de los ciudadanos y ciudadanas del pueblo general de Nahuatzen.
Por lo anterior, se observa que el Consejo ahora pretende sacar al alcalde del municipio, también desconocen por completo las elecciones que se celebraron el pasado primero de julio y la Consulta ordenada por un tribunal electoral.
Los principales argumentos es que estos son reconocidos como una autoridad por un tribunal electoral, pero no como únicas autoridades, que las pasadas elecciones son invalidas, no obstante que ya fueron validadas, además de que se niegan a aceptar los más de dos mil votos a favor del sistema de partidos del pasado 28 de agosto.