Transparencia y apego a normas piden para rehabilitar Lago de Camécuaro
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/Transparencia-y-apego-a-normas-piden-para-rehabilitar-Lago-de-Camecuaro-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 7 de diciembre de 2022.- La asociación Defensa de Camécuaro y algunos diputados de la 75 Legislatura del Congreso del Estado, exigieron transparencia y apego a las normas en la rehabilitación de la zona natural.
Ernesto Núñez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), indicó que no tratan de obstaculizar el desarrollo de un municipio o el embellecimiento del parque nacional, pero exigió el estudio de impacto ambiental porque hay especialistas que advierten que la obra obstaculiza la bajada del agua.
En rueda de prensa señaló que, además están los intereses de los comerciantes, pero ese es un asunto que solo compete al ayuntamiento de Tangancícuaro, por lo que, si el estudio de impacto ambiental determina que no se causa ninguna afectación que la obra continúe, pero si altera el ecosistema que se pare de inmediato.
“No es un asunto político, como declaró el presidente municipal de Tangancícuaro, David Melgoza, es un tema estrictamente ambiental”, indicó el dirigente estatal del PVEM en rueda de prensa a la que también acudieron las diputadas del PES, Luz María García y del PAN Ivonne Pantoja.
García se sumó a la demanda de que obras de embellecimiento puedan afectar al Lago de Camécuaro y reconoció no tener toda la información disponible sobre un ecocidio, pero dijo no dudarlo porque otros lagos están afectados, como es el caso Cuitzeo o Pátzcuaro y se puede permitir que ocurra la mismo con Camécuaro.
Los activistas Juan Manuel Medina y Gabriela Chávez dijeron coincidir con el diputado Núñez al señalar que lo único que piden es transparencia porque desde el pasado mes de agosto han solicitado conocer el proyecto en su totalidad y se los han negado.
Aseguraron que la defensa del lago no tiene tintes partidistas porque en el movimiento hay militantes de todos los partidos políticos y también ciudadanos sin partido, pero que están preocupados por la falta de información.
Además, acusaron al presidente municipal de Tangancícuaro de reprimirlos y hasta encarcelarlos sin justificación alguna, violentando sus derechos humanos, por lo que han presentado 10 quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pero todas se han archivado, indicó la diputada Pantoja.