Todo listo para el FMM; apoyará a nuevos valores musicales
MORELIA, Mich., 3 de septiembre de 2019.- Un festival con un perfil único que no solo tenga un programa interesante sino que genere redes y apoye a los nuevos valores musicales, buscarán directivos e integrantes del Consejo Artístico del Festival de Música de Morelia (FMM), que para este año presentará un programa con músicos de ocho países.
En rueda de prensa, Mariol Arias, directora del FMM, indicó que este es un año de consolidación y madurez, donde mucha gente e instituciones han estado involucradas en estos 31 años. Destacó como uno de los sucesos más importantes de este festival a la sinfonieta, que este año consolidará el apoyo a nuevos valores.
Sobre la sinfonieta, la directora expuso que la intención de ésta era formar la propia orquesta de cámara del FMM. En el proceso estarán 34 jóvenes en una residencia de 15 días en Morelia, y realizarán tres conciertos, esto es parte de la vocación y el sentimiento de Miguel Bernal Jiménez, externo Arias Sánchez.
También resaltó a la Orquesta de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, el cual, dijo, es su proyecto de responsabilidad social que ha cambiado la vida de muchas familias y muchos niños, quienes hasta ahora, a través de la música y del arte, se les han abierto otras posibilidades.
Por su parte, Ricardo Bernal Vargas, presidente del FMM, externó que cada año les resulta un reto lleno de grandes posibilidades pero también de problemas, y en ese sentido reconoció que este año fue problemático, pero no sólo para este festival, ha sido para muchos. Tras agradecer a Instituciones, el presidente destacó a la iniciativa privada como un gran apoyo para realizar este festival.
En cuanto al programa, dos miembros del Consejo Artístico del FMM, Ricardo Gallardo y Rodrigo Sigal, señalaron que se busca un perfil que haga al FMM único, buscando ir más allá. A veces se piensa que se programa sin ton ni son, dijo, Ricardo Gallardo, creando redes, pero no sólo se busca una programación interesante sino que genere redes y permita mostrar el trabajo de los músicos jóvenes, aseguró.
Por su parte, Rodrigo Sigal expresó que para este año, como en todos las ediciones, tiene un lugar preponderante el músico moreliano Miguel Bernal Jiménez, por lo que se presentará el archivo de las Rosas, el cual presentó el propio Bernal Jiménez hace 80 años. Esta presentación será en la Catedral de Morelia, donde se mostrará el 80 por ciento recuperado de este archivo. Será el mismo programa presentado en 1939.
Para conocer el programa completo, hay que entrar al sitio www.festivalmorelia.mx