Tlalpujahua, entre sublime arquitectura y ambulantaje
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/WhatsApp-Image-2018-08-04-at-15.44.47.jpeg)
TLALPUJAHUA, Mich., 4 de agosto de 2018.- Sábado dos de la tarde. Caminar por las calles de Tlalpujahua de Rayón, uno de los ocho pueblos mágicos que tiene Michoacán, es una experiencia que genera un placer sublime por la arquitectura, y una desazón por la cantidad de puestos ambulantes que hay en los alrededores.
Si se camina un poco para buscar las plazas principales y los templos, se da uno cuenta de inmediato de la cantidad de locales que ofrecen esferas y artículos de vidrio. Algunos anuncian sus servicios con letreros estéticos decorados, muy uniformes entre ellos, pero hay otros locales que cuelgan unas lonas poco estéticas.
La Plaza de Borda, que va en dirección al templo de Nuestra Señora del Carmen, es un mercado donde la mitad de los productos que ahí se ofertan son artesanía, pero también pueden encontrarse otros artículos que poco tienen que ver con lo tradicional. Lo mismo sucede con otras plazas.
Esta situación podría ser motivo para suspender el distintivo de Pueblo Mágico que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) Federal, según sus propios requisitos, los cuales deben mantenerse para seguir recibiendo el recurso que entrega la Sectur.
En el atrio del Templo del Nuestra Señora del Carmen, unos niños juegan fútbol mientras esperan a los visitantes para ofrecerles un recorrido y una explicación guiada. Primero se acercan, piden "para un pan", después acompañan al visitante al interior del templo sin parar de insistir en hacer un recorrido guiado por unos pesos.
Por dentro de la iglesia algunos feligreses rezan, y otra cantidad de personas están ahí en calidad de visitantes. Admiran su interior preciosamente ornamentado, como una clara muestra de su pasado pujante y minero.
Llueve ya, los cerros que circundan al pueblo mágico de Tlalpujahua muestran una belleza particular a causa de la llovizna que los reverdece aún más. Desde lejos, las nubes acentúan esas cordilleras que son parte del encanto de la región oriente de Michoacán.