Tiene México leyes que blindan al gremio del cine: Guillermo Arriaga
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/Guillermo-Arriaga-27-octubre-2023-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 27 de octubre de 2023.- En México, las leyes contienen puntos importantes respecto la industria cinematográfica que no existen en otros países, externó a Quadratín el escritor de cine Guillermo Arriaga.
Indicó que en el país se va a negociar para que no ocurra lo que pasó en Estados Unidos con el gremio de los escritores del cine.
El escritor manifestó ser miembro de la comunidad de escritores y guionistas de Estados Unidos, que enfrentó durante casi cinco meses a los productores y grandes estudios, con el fin de lograr mejorar sus derechos laborales.
En México, expuso, también pertenece a la organización Tinta, que agremia a los escritores de cine y que también busca la mejora del gremio.
"Aquí siempre vamos a negociar con base en lo que han hecho otros gremios más fuertes como Writters Guild of América o la Asociación de Escritores de Cine de Europa", externó el escritor de Los Tres entierros de Melquiades Estrada.
"En México existen cosas importantes que no hay en la legislación de otros países, como en el caso de las regalías, explicó Arriaga Jordán, que básicamente es el derecho a las regalías de taquilla, que no tienen en Estados Unidos.
Además, indicó, perdieron una fuente de ingresos muy importante con la desaparición del DVD.
"En el momento en que este formato se cae, se esfumó esta posibilidad de ingresos muy altos, ya que antes eran las salas cinematográficas. Cuando aparece el DVD, ahí se compensaba gran parte para los productores, los escritores, los actores, para todos, para nivelar los ingresos", expresó.
Y ahora, que llegaron las plataformas de streaming, "quedan algunos vacíos legales que tenemos que llenar; ¿cómo vamos a obtener nosotros las regalías?", cuestionó.