Testigo de PGJE vuelve a incriminar a Arreygue en caso de calcinados
26 de abril de 2018
,
16:45
Archivo
Cecilia Sierra/Quadratín
MORELIA, Mich., 26 de abril de 2018. – La presentación de un coimputado en el caso Juan Carlos Arreygue Núñez, en la audiencia de este jueves aportó datos que incriminan al ex alcalde de Álvaro Obregón y a uno de los policías municipales.
Marco Antonio F. J., policía ministerial señalado por testigos presenciales de haber ordenado la detención extrajudicial de los 10 jóvenes, reapareció este jueves.
Durante el contrainterrogatorio Marco Antonio F. J., admitió que desde el primero de marzo 2014 hasta la presente fecha jamás ha dejado de laborar para el Gobierno de Michoacán.
Asimismo, que no fue sino hasta el pasado miércoles a las 13 horas que le fue informado de su participación en las audiencias, eso sí, cobijado bajo el Criterio de Oportunidad, recurso legal que puede ejercer la Procuraduría en casos muy específicos y que se encuentra en el Código Nacional de Procedimientos Penales, en su Artículo 256.
Pero esta no sería la primera vez que la Fiscalía sorprenda con la reaparición de un testigo, lo mismo ocurrió con Cristina, Giovanni y la pareja propietaria de la tienda Los Arcos, los que aseguró en la etapa de investigación no tener idea de su paradero, pero que un día, sin avisar a la defensa de los imputados, llegaron escoltados por los agentes del Ministerio Público.
El testimonio del policía Ministerial Marco Antonio F. J., en el caso…
Desde aquel 30 de julio del 2016, en que rindió su primera entrevista, este agente de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán ha sostenido que no hizo frente a los responsables del homicidio por temor, ya que era superado en número. Que estaba shock y mal anímicamente. Sin embargo, tampoco ha podido esclarecer porque se retiró a su casa cuando abandonó a los 10 jóvenes con el ex alcalde y los policías, en lugar de dar aviso a sus superiores. No obstante que aseguró haber escuchado la orden de ejecución y cuatro disparos cuando se iba.
Marco Antonio declaró que aquel 29 de junio acudió a una reunión con pobladores de Álvaro Obregón y el alcalde en el que se tocaron temas de seguridad. Asimismo, que al concluir la junta presenció una escena de reclamos de unas mujeres en contra de Arreygue Núñez por presuntas amenazas en contra de sus hijos.
Después, Marco Antonio, el alcalde y el director de Seguridad Pública Marín M. C., se retiraron a las instalaciones de la Comisaría Municipal, sitio donde siguieron conviviendo por varios minutos.
Acto siguiente, el policía Ministerial, el alcalde, el director y subdirector de Seguridad Pública, así como los policías municipales se encontraban en la tienda Los Arcos.
Marco Antonio aseguró al juez no haber presenciado el momento de la detención, no haber levantado informe de este hecho e ignorar las causas que motivaron al arresto. Pero colocó en la escena del crimen al ex presidente municipal, ya que reiteró fue él quien ordenó el asesinato y que para ello facilitó una arma calibre 10 milímetros.
Sin embargo, el testimonio de Marco Antonio choca con las versiones de cuatro testigos presenciales.
La participación de Marco Antonio en el juicio oral no ha concluido, este jueves se le informó que no ha sido liberado por la Fiscalía ni la defensa de los imputados, por lo que va a ser llamado en cualquier momento ante el estrado.
Este caso avanza a paso lento. Ante el tribunal no han terminado de desfilar los testimonios de la Fiscalía, a los que le siguen los de la defensa. Abogados que no solo buscarán defender sino acreditar presunta la fabricación de pruebas de parte de los ministerios públicos.
Cabe señalar que en su momento el Ministerio Público solicitó a un juez estatal orden de aprehensión en contra de Marco Antonio y Marín, sin embargo, no fue concedida.
Empatan Arsenal y Atlético de Madrid en la Europa League
Empatan Arsenal y Atlético de Madrid en la Europa League