Sustituyen tratamientos médicos en el IMSS por carencia de insumos
MORELIA, Mich., 21 de julio de 2022.- Ante las carencias de medicinas e insumos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los médicos se ven obligados a dar tratamientos sustitutos, lo que vulnera a los pacientes y los expone a desarrollar otros padecimientos físicos.
José Guadalupe Rodríguez Vargas, médico urgenciólogo y exdirector del IMSS de Charo, sostuvo que esta práctica tiene al menos 10 años.
"Desde que yo era estudiante se recurría a esta práctica de sustitución de tratamiento; consiste en que a los derechohabientes se les dé un medicamento que funcione para tratar una enfermedad, pero que no es el más rápido o efectivo, que, en algunos casos, desarrollan otros padecimientos, como tos", ejemplificó.
Maximiliano Díaz López, secretario del Sindicato Democrático y Auténtico de Trabajadores del Seguro Social, sostuvo que en los siete hospitales rurales hay carencias.
"De las 100 claves de medicamentos que deben surtir, llegan 25 y no en la cantidad suficiente para atender a los medicamentos", señaló el médico.
Esta situación, advirtió la secretaria general a nivel nacional, Martha Medina Gómez, "podría ser resultado probable de robo o compras reales por parte de los administradores del IMSS".