Suspender también impuestos ecológicos, acuerdan Ejecutivo y Legislativo
MORELIA, Mich., 7 de febrero de 2019.- El gobernador Silvano Aureoles y los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, acordaron la suspensión temporal de los nuevos impuestos ecológicos aprobados en el paquete fiscal 2019.
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política, Alfredo Ramírez de Morena y Ernesto Núñez del Partido Verde Ecologista de México, informaron que será el Ejecutivo estatal quien ordene publicar en el Periódico Oficial el decreto de la suspensión temporal de esos impuestos.
El diputado verde ecologista dijo que aún cuando fueron aprobados por el pleno de la 74 Legislatura el pasado 30 de diciembre, no hay claridad entre los diputados, ni en la Secretaría de Finanzas y Administración del sentido de los impuestos ecológicos.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/02/87f573c6-d588-4588-b7c0-cb77f7f8fa37-1024x576.jpg)
“La arena, por ejemplo, la ocupa desde el más rico hasta el más pobre para hacerse su cuartito y ya aumentó 25 por ciento, lo cual es desfasado completamente; reconocemos la sensibilidad del Gobierno del Estado que va a sacar un acuerdo administrativo donde quedan suspendidos los impuestos ecológicos, al menos de manera temporal”.
Ambos legisladores señalaron que la suspensión temporal de los impuestos ecológicos permitirá entrar al análisis para definir cuáles impuestos se van a quedar, pero en principio serán únicamente los que sirvan para resarcir el daño ecológico.
Para la derogación de los nuevos impuestos cedulares y notariales, el pleno de la 74 Legislatura conoció este jueves tres iniciativas de ley, una del Ejecutivo estatal, una del diputado José Antonio Salas y otra del legislador Alfredo Ramírez, aunque la última es para la derogación de todos los impuestos.
Las tres iniciativas de ley fueron turnadas a las comisiones unidas de Hacienda y Deuda Pública y la de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública que se reunirán mañana viernes para elaborar el dictamen correspondiente y presentarlo a una sesión convocada para el próximo lunes a las 9 horas.
Únicamente los aumentos a los impuestos sobre la nómina y al hospedaje quedarán vigentes, ya con el aval del sector empresarial que, aunque no les gusta, están conscientes de que es necesario el aumento del 2 al 3 por ciento cada uno de ellos, pero piden participación en el fideicomiso para decidir a qué se van a dedicar esos recursos, indicó Núñez.
En cambio, Ramírez dijo que aun cuando los empresarios estén de acuerdo en pagar el aumento a los impuestos, la lucha de Morena no es por un sector sino por la mayoría de los michoacanos y no dejarán en insistir en que también se dé marcha atrás porque el aumento afecta la inversión y el empleo.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/02/39bc1041-1f4e-4180-a693-e21c14f2c202-1024x576.jpg)