ASM sin irregularidades en 2022, según resultados de auditorías
MORELIA, Mich., 15 de febrero de 2024.- Sólo tres recomendaciones hizo la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) al organismo fiscalizador del Congreso del Estado, durante el ejercicio fiscal 2022.
De acuerdo con los informes de resultados de tres auditorías practicadas, una financiera salió sin ninguna observación.
La segunda auditoría fue al Fondo de Fortalecimiento para la Fiscalización, en la que hizo una observación por no haber presentado en tiempo el plan para la aplicación de los recursos propios.
La tercera auditoría fue de desempeño, de la que derivaron dos recomendaciones, una para que firme convenio con la Auditoría Superior de la Federación para auditar la obra pública que realizan en los municipios con recursos de origen federal, y la segunda para que agilice la investigación de las observaciones del ejercicio 2021.
De la auditoría financiera, con un alcance del 100 por ciento, se hicieron tres observaciones preliminares: una por la omisión en la presentación y entrega del presupuesto autorizado de la ASM con los anexos respectivos que lo confirman, para su verificación; la segunda por el registro de saldo negativo en el Estado de Situación Financiera en el rubro de Efectivo y Equivalentes, y la tercera por el registro de saldo negativo en la cuenta 1112, denominada Bancos/Tesorería.
Las tres observaciones preliminares fueron solventadas, por lo que la UEC determinó dar por solventadas todas las observaciones preliminares derivadas de la auditoría realizada.
También se auditó al Fondo de Fortalecimiento para la Fiscalización, realizada con el objetivo de revisar y verificar la debida aplicación y ejercicio de los recursos propios que genera la ASM y solo se hizo una observación preliminar, la cual no fue solventada y fue por presentar fuera del término establecido, antes del 31 de marzo, el Programa Anual de la aplicación de los recursos del Fondo, para su autorización por parte del Comité de Dirección de la ASM.
En la Auditoría de Desempeño se hizo la observación de que no se practicaron auditorías de obra pública en 51 municipios y tampoco se hicieron en 2019, 2020 y 2021, y aunque la ASM argumentó que no tiene facultades para hacerlo, ya que corresponde hacerlo a la Auditoría Superior de la Federación porque dichas obras se hicieron con recursos federales, la UEC dio por no solventada la observación y le recomienda suscribir el convenio respectivo.
Una segunda recomendación fue la de agilizar los procedimientos de investigación derivados de las fiscalizaciones practicadas por la ASM, en cumplimiento al Proyecto del Plan Anual de Fiscalización de la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal y las municipales, correspondiente al Ejercicio 2021.
Ese año se elaboraron mil 963 informes de presuntas irregularidades en las cuentas municipales y 424 de la estatal y no habían sido concluidas un año después, por lo que no se podía determinar si hubo faltas graves o no graves, o si no se encontraran elementos suficientes para demostrar la existencia de la infracción y la presunta responsabilidad del infractor, emitir el correspondiente acuerdo de conclusión y archivo del expediente.
LA ASM recurrió al principio de anualidad, ya que si estaba auditando el ejercicio 2022, nada tenía que ver 2021, pero la UEC dio por no solventada la observación, con la intención de evitar se actualice la prescripción de la responsabilidad administrativa a favor de los servidores públicos señalados como presuntos responsables de las presuntas faltas administrativas graves o no graves, por lo que se dio por no solventada.
La tercera recomendación fue para la elaboración de la Matriz de Indicadores para Resultados de la ASM, pero se demostró que se cuenta con ella y se decretó solventada.