Solicita OOAPAS a diputados renegociar 20 años más deuda de 350 mdp
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/08/Roberto-Valenzuela-Cepeda.jpg)
MORELIA, Mich., 10 de diciembre de 2017.- La renegociación a 20 años más de una deuda de 350 millones de pesos del crédito que se solicitó para la construcción de la planta tratadora de Atapaneo, pidió el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Ooapas) deMorelia, Roberto Valenzuela Cepeda.
Ante los diputados integrantes de las comisiones unidas de Hacienda y Deuda Pública y la de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, el funcionario expuso la necesidad de que se autorice esa renegociación porque luego de 11 años de pagar nueve millones de pesos mensuales es urgente construir una segunda etapa ya que en 2018, cuando se conecten los nuevos colectores, la planta quedará saturada.
Seguir pagando esos nueve millones de pesos mensuales impediría realizar la inversión que se requiere para tratar las aguas negras de los morelianos, aunque las aguas tratadas siguen sin utilizarse y se devuelven al río contaminado porque Morelia es el único de los 13 de la cuenca que las trata.
En una visita de cortesía dijo a los legisladores que en caso de no renegociarse esos 350 millones de pesos que quedan de remanente, las mensualidades se dispararían a 12 o 13 millones de pesos porque la tasa de interés contratada es de 12.5 por ciento, cuando actualmente es del nueve por ciento.
Actualmente la planta tiene capacidad para tratar mil 200 litros de agua por segundo y se requiere ampliar su capacidad a mil 800 litros por segundo aunque solamente algunos agricultores del valle de Queréndaro la aprovechan, al tomarla por bombeo para el riego de forrajes porque el agua del río está contaminada.
El director de la paramunicipal dio a conocer a los diputados que el Banco Mundial está interesado en financiar un proyecto que permitiría el riego de cuatro mil hectáreas de frutillos que beneficiaría a productores de la región con lo que se evitaría el desperdicio de las aguas residuales tratadas.
Los legisladores se comprometieron a revisar la iniciativa enviada previamente al Congreso del Estado y le pidieron al funcionario municipal que los lleve a hacer un recorrido por la zona para conocer a detalle la problemática.