Sindicatos alistan marcha masiva para este 1 de mayo en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Image-2024-04-30-at-17.47.48-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 30 de abril de 2024.- Como es costumbre el gremio sindical general encabezará este miércoles 1 de mayo una jornada de manifestaciones en las que reiterarán el llamado a las autoridades para dignificar las condiciones de los trabajadores.
En el caso de Michoacán, los agremiados al Frente Cívico Social (FCS) convocan a todos los integrantes de gremios laborales a que se unan a la marcha masiva que se desarrollará en Morelia por la mañana.
El llamado es a que se reúnan a partir de las 8:30 horas en la zona de la avenida Acueducto, en la plaza Morelos, para efectuar primeramente una rueda de prensa y posteriormente una marcha hacia el Centro de Morelia.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Image-2024-04-30-at-17.47.48-1-726x1024.jpeg)
El objetivo, señalan, es manifestar las demandas que califican de justas por parte del trabajador estatal, exigiendo lo que por derecho les corresponde y que el gobierno tiene la obligación de atender y dar solución, según señalan en su convocatoria.
Los sindicatos reconocen que estas actividades son para evocar un movimiento huelguístico que se dio en la ciudad de Chicago, en contra de las jornadas excesivas impuestas por los cacicazgos industriales en 1886.
"En todo el mundo se recuerda este día con la importancia y la atención merecida; excepto en Estados Unidos y Canadá, donde de manera absurda quieren olvidar los actos represivos y criminales ejecutados en contra de los trabajadores que erigieron una huelga en exigencia de una causa justa", indicó en sus redes sociales el SUEUM, uno de los gremios participantes.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Image-2024-04-30-at-17.47.48-2-633x1024.jpeg)
Entre los sindicatos que confirmaron asistencia están la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), la delegación DIII6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y todos los que integran el Frente Cívico Social (FCS).