Sin resultados, programa para ahorrar en pagos de energía, en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/Catedral-Morelia-e1523227048749-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 18 de marzo de 2022.- El programa Juntos iluminando Morelia, se implementó entre 2018 y 2021, con el objetivo de generar ahorros por concepto de pago de energía eléctrica hasta por el 50 por ciento, sin embargo, a poco más de tres años, no hay tales economías.
Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, secretario de Servicios Públicos, señaló que ahora la administración municipal paga los mismos 8.5 a nueve millones de pesos mensuales por el consumo de energía eléctrica para el sistema de alumbrado público que la pasada gestión.
"No ha habido ahorros de ningún tipo, seguimos pagando los mismos 8.5 a 9 millones de pesos que se pagaban en la pasada administración, no hay, que antes se pagaban 12 millones de pesos o que ahora se tienen un millón de pesos de ahorro", reiteró.
La causa, explicó, es que las nuevas luminarias tipo LED, que sustituyen a las lámparas vapor de sodio, no fueron incorporadas a un sistema de censo con circuitos medibles en su consumo y los equipos en estas condiciones cuentan con una tarifa única preestablecida.
"No están en este sistema porque no se hizo, ya arrancamos y tenemos un avance importante, por entre tres mil 500 y cuatro mil luminarias, pero por lo menos el 80 por ciento de las lámparas LED no se instalaron en este sistema", indicó.
Vázquez Vargas precisó que este trabajo tomará alrededor de un año, y, una vez que finalice, permitirá ahorros por cerca de 2.5 millones de pesos y pagar aproximadamente siete millones de pesos mensuales.
Cuestionado en torno de los costos del proyecto, refirió que "no va a costar nada, excepto personal, logística voluntad y trabajo", y no descartó que la anterior administración municipal incurriera en una negligencia por llevar a cabo la migración de lámparas de vapor de sodio a LED, sin incorporar una estrategia lograr una tarifa medible, a fin de obtener ahorros.