Sin presupuesto federal, 71 comunidades indígenas de Michoacán

MORELIA, Mich., 25 de marzo de 2025.- De las 389 comunidades indígenas de Michoacán, 71 se quedaron fuera del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en su componente indígena 2025 denominado Faispiam.
El referido programa, de acuerdo a la versión oficial del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, “beneficiará a 318 comunidades”, pero quedan 71 fuera, entre las que se encuentran poblaciones indígenas como Ocumicho, Carapan, Santa Cruz Tanaco, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Tzintzuntzan, Zacapu y Nurío, por nombrar algunas, todas del pueblo purépecha.
De acuerdo a información oficial del Consejo, “discrimina, margina y excluye a 71 pueblos que cumplieron con todos los requisitos administrativos y que se registraron en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
En la entidad, hay un total de 389 comunidades reconocidas por el Estado mexicano como indígenas, no obstante, en la práctica, en el Gobierno Federal quedaron fuera el 18.25 por ciento de los pueblos nativos de Michoacán.
Por lo anterior, exigen, “no a la discriminación presupuestal federal”, así como el presupuesto directo federal para todos los pueblos y comunidades originarias.