Sin cumplir requisitos, la mayoría de centros de rehabilitación
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/11/centro-de-rehabilitacion-770x392-1-1160x700-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 16 de noviembre de 2020.- La mayoría de los 66 centros para la rehabilitación de alcohólicos y con problemas de drogadicción de los que tiene conocimiento la Junta de Asistencia Privada en el estado no cumplen con los requisitos para brindar atención a los usuarios, afirmó la diputada Mayela Salas.
Hasta hace poco se tenían registrados únicamente 36 de esos centros, pero al llevarse a cabo acciones de inspección de los mismos se descubrieron cerca de 70, muchos de los cuales se encuentran en la irregularidad y en situaciones que no dejan ver la protección de los derechos humanos de los internos, indicó.
Estos espacios se han convertido en un mal llamado “hoyo negro”, debido a la opacidad y falta de inspección, principalmente porque al interior, continuamente se cometen graves violaciones a derechos humanos como privación ilegal de la libertad, aislamiento, medicación forzada y en ocasiones, la muerte de las personas que se encuentran internadas, las cuales quedan impunes como resultado de la falta de investigación, según la legisladora.
Al presentar una iniciativa para el artículo 56 de la Ley de Salud Mental, La legisladora de Morena dijo que hablar de esos centros es hablar de instalaciones insalubres, incomunicación y tortura es una constante en los centros irregulares, pues son resultado de la falta de supervisión y regulación, aunado a la estigmatización y discriminación que viven las personas usuarias de drogas por parte de las autoridades y de la sociedad.
Por ello, consideró que tomando las medidas y los derechos humanos de las personas que consumen sustancias psicoactivas y de aquellas que desarrollan una adicción, es necesaria la regulación de centros para la rehabilitación de adicciones contando con los parámetros fundamentales que se establecen para su protección.
La reforma consiste en una adición para establecer que los centros de control de adicciones, estarán autorizados, regulados, supervisados y se sancionarán, a través del Comité Técnico, cuando no cumplan con la normatividad vigente.