Será de manera grupal la declaratoria federal de ZEE: Eloisa Berber
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/02/eloisa-berber_____.jpeg)
LÁZARO CÁRDENAS, Mich., 15 de abril de 2017.- El Gobierno federal buscará realizar la declaratoria federal de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de manera grupal, por lo que no se hará primero el nombramiento para Lázaro Cárdenas como se había especulado en un inicio, y estará a la par que el Itsmo de Tehuantepec, en Oaxaca y Puerto Chiapas.
Así lo señaló la diputada local y presidenta de la Comisión Especial para el seguimiento a la ZEE de Lázaro Cárdenas, Eloísa Berber Zermeño, quien en entrevista mencionó que, aunque como municipio y estado ya han cumplido con todos los requerimientos para que se les otorgue esta denominación a nivel federal, falta la realización de un dictamen que le corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Dicho documento, esperan que se tenga a más tardar a principios de mayo y sea la Federación quien determine la fecha para hacer la declaratoria correspondiente a este proyecto macroeconómico, en donde se verán beneficiadas cinco entidades: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde se busca hacer una “especie de Canal de Panamá”.
Respecto al inminente arribo de empresas chinas y coreanas, que ya se ha dado a conocer por autoridades municipales, están interesadas en establecerse lo más pronto posible. La legisladora priísta comentó que no podrán hacerlo hasta que se haya establecido la declaratoria de ZEE, porque así se marca en la ley que lleva el mismo nombre.
En este sentido, agregó que ello obedece a que una vez realizada la declaratoria se nombrará a un organismo que se encargará de administrar dicha zona, donde se marcarán los espacios a ocupar por cada empresa, porque estos no serán vendidos, sino que estarán en comodato y, para ello, se presentará un plan de desarrollo que aprobará el Comité Técnico de la ZEE para que entonces se comience a trabajar en el lugar.