Se redujeron 6.8% los delitos denunciados en Morelia

MORELIA, Mich., 2 de abril de 2019.- La incidencia de delitos denunciados en Morelia durante el primer bimestre de 2019, en comparación con el mismo período de 2018, se redujo un 6.87 por ciento, conforme cifras extraídas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En los meses de enero y febrero de 2018 se contabilizaron dos mil 488 denuncias en Morelia, frente a las dos mil 317 reportadas en 2019.
Un total de cinco delitos experimentaron una tasa cero en el primer bimestre de 2019, por lo que registraron la mayor variación a la baja en la captación de denuncias en el lapso citado: robo a institución bancaria sin violencia, de dos a cero caso, y aborto, abigeato con violencia, falsedad y delitos electorales, de uno a cero reportes.
Les siguieron incumplimiento de obligaciones familiares, con una reducción del 54.55 por ciento, de 11 a cinco casos; otros ilícitos contra la vida y la integridad personal, un 50 por ciento, de cuatro a dos denuncias; corrupción de menores, 50 por ciento inferior, de dos a un incidente, y allanamiento, 50 por ciento, de 87 a 45 sucesos.
Asimismo, violencia familiar, que decayó un 48.28 por ciento; robo de vehículo sin violencia, 39.87 por ciento; robo a transeúnte sin violencia, 34.29 por ciento; robo de vehículo con violencia, 30.56 por ciento; narcomenudeo, 27.78 por ciento; despojo, 22.5 por ciento; lesiones dolosas, 20.61 por ciento, y abuso de confianza, 19.30 por ciento a la baja.
Además, el robo a casa habitación sin violencia, un 18.52 por ciento; robo a negocio sin violencia, 17.5 por ciento; homicidio doloso, 14.29 por ciento; delitos cometidos por servidores públicos, 12.90 por ciento; robo a transportista sin violencia, 12 por ciento; homicidio culposo, 10.34 por ciento; robo a transportista con violencia, 8.33 por ciento; otros delitos contra la libertad personal, 6.25 por ciento; otros robos sin violencia, 4.93 por ciento; daño a la propiedad, 4.38 por ciento; amenazas, 3.48 por ciento; falsificación, 2.70 por ciento, y lesiones culposas, 2.38 por ciento.
Por su parte, el abigeato sin violencia, con cuatro incidentes, y la trata de personas y otros delitos contra la sociedad, con un caso, partieron de una tasa cero en 2018, lo que les colocó como las conductas delictivas con la mayor tendencia al alza.
Les siguieron el robo en transporte con violencia, de dos a 12 casos, un aumento del 500 por ciento; robo en transporte sin violencia, de ocho a 16 incidentes, un 100 por ciento; otros delitos, de 135 a 226 por ciento, un 67.41 por ciento; robo a casa habitación con violencia, de 22 a 35 sucesos, un 59.09 por ciento, y otros robos con violencia, de 82 a 119 por ciento, un 45.12 por ciento.
Aunado a ello, fraude, con un repunte del 42.11 por ciento; robo a negocio con violencia, un 23.08 por ciento; robo de maquinaria, 20 por ciento, y robo a transeúnte con violencia, 8.82 por ciento.
Con un incidente, el robo de banco con violencia se mantuvo sin cambios en 2018 y 2019, mientras que los ilícitos de secuestro, evasión de presos, violencia de género, otros delitos contra el patrimonio, extorsión, tráfico de menores, rapto, otros delitos contra la familia, y delitos contra el medio ambiente reportaron una tasa cero en el primer bimestre de los últimos dos años.