Se puede padecer cáncer de piel desde los 30 años
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/sol-clima-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 24 de enero de 2019.- El cáncer de piel se observa comúnmente en personas a partir de los 60 años, sin embargo, existen factores que están modificando esta tendencia, haciendo que se presente desde la tercera o cuarta década de vida.
Tales como llevar una alimentación rica en calorías o con falta de antioxidantes, realizar poco o extenuante ejercicio, pasar por algún proceso inflamatorio o postquirúrgico que altere el sistema inmunológico, o exponerse al sol sin los cuidados adecuados o por largos periodos.
Y es que de acuerdo con la doctora Rossana Janina Llergo, vicepresidente de la Fundación Mexicana para la Dermatología, estas circunstancias propician la producción en exceso de pequeñas moléculas conocidas como radicales libres.
“Por lo tanto se daña el DNA celular, se favorece el envejecimiento y la carcinogénesis (cáncer) en la piel, el desarrollo de enfermedades en general, y se aumentan células que son pro inflamatorias y cuando hay una exposición importante en la radiación ultravioleta, éstas se exacerban”, explicó.
La especialista en Cirugía Dermatológica y Dermato-Oncología, agregó que el envejecimiento prematuro de la piel, conocido también como fotoenvejecimiento, asociado a la exposición de la radiación ultravioleta, es donde se puede actuar.
Estos signos se caracterizan por alteraciones en la pigmentación como manchas en la piel, líneas de expresión o arrugas más marcadas y surcos asociados con la flacidez. “Todo va asociado al fotoenvejecimiento y a la formación de radicales libres por la radiación ultravioleta”, agregó.
Para disminuir los efectos de los radicales libres en la piel, Llergo Valdez aconsejó: llevar una alimentación balanceada y rica en antioxidantes que se acompañe de suplementos alimenticios con vitaminas, utilizar protector solar desde la niñez y de manera adecuada.
Así como el empleo de una rutina de cuidado y aseo de la piel con hidratantes y humectantes para que resista más la acción de la radiación ultravioleta, tratar cualquier enfermedad inflamatoria, visitar el dermatólogo por lo menos dos veces al año y evitar la automedicación.