Se extiende franja aguacatera en Michoacán
25 de noviembre de 2018
,
23:00
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/09/huerta-aguacate-1140x580-770x392-1160x700.jpg)
Archivo
Cecilia Sierra/Quadratín
MORELIA, Mich., 25 de noviembre de 2018.- En los últimos tres años en Michoacán han sido intervenidas más de mil hectáreas de huertas de aguacates, aseguró la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Thalia Coria Mendoza.
En entrevista la funcionaria federal declaró que si bien la ley no les permite iniciar un desmantelamiento, se han iniciado "más de 169 procedimientos en materia de cambio de uso de suelo, por huertas de aguacate, en todo el estado".
Expresó Coria Mendoza que de estos referidos procedimientos también han realizado denuncias penales, por no contar los dueños con el respectivo permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Según declaraciones de la funcionaria federal, en Michoacán la franja aguacatera se ha ido extendiendo, de tal modo que actualmente este producto se encuentra presente en 53 de los 113 municipios.
Asimismo dijo que "hay municipios que presentan problemáticas más importantes como Ario de Rosales, Uruapan, Ziracuaretiro, Salvador Escalante y Zitácuaro...", a los que habría que añadir aquellos donde el problema son las berris y otros frutos.
En otro tenor, la delegada de la Profepa rechazó de manera contundente que existan instrucciones a nivel federal de renuncias antes del cambio en la Presidencia de la República.
"Las instrucciones del procurador es esperar a que llegue el relevo porque hemos tenido una relación muy coordial en la transición a nivel central, hay que esperar a que llegue el relevo, hacerlo en orden y transparencia...", finalizó.