Se entregarán plazas conforme necesidades de escuelas: SEE

MORELIA, Mich., 20 de noviembre de 2019.- La contratación de docentes para el sistema educativo público estatal se efectuará conforme con las necesidades de las escuelas, sin una cifra predeterminada de incorporaciones, expuso Héctor Ayala Morales, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y encargado de despacho de la dependencia.
Ayala Morales mencionó que el proceso de adscripción está establecido en la ley y cuenta con líneas específicas, por lo que “seguramente” en próximas fechas “se estará contratando a los que se pueda”.
Precisó que no se cuenta con un número preestablecido de docentes a contratar, ya que será de acuerdo con las necesidades del servicio, derivadas de las jubilaciones, defunciones y licencias concretadas, la suma de profesores requerida.
“Los maestros se incorporarán de manera paulatina, conforme las situaciones que se dan”, reiteró.
Cabe recordar que la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dio a conocer las fechas previstas para iniciar la asignación de plazas docentes, que arrancarían el martes 19 de noviembre, por la realización de la etapa 15 de jubilaciones.
Rezagos con normalistas, supeditados a federalización de la nómina
Respecto de los reclamos de estudiantes normalistas por el rezago en el pago de becas y otros conceptos, Héctor Ayala señaló que los atrasos corresponden a los ejercicios 2018 y 2019, de los que se espera solventar “algunos” en este año.
No obstante, acotó que la prioridad en la atención será la federalización de la nómina educativa, así como el cumplimiento de los compromisos con el magisterio.
Detalló que la falta de pago en las becas responde a un “tema técnico administrativo” que surgió en la Escuela Normal de Tiripetío en particular, y que “estamos trabajando con alumnos y docentes para en las próximas fechas saldar los impagos”.